Resultado de las Elecciones Legislativas en el NEA

Culminadas las elecciones, llegaron las datos en el NEA y podemos ver que en Chaco el Frente de Todos hizo una buena elección, en Corrientes ECO+Vamos se llevó el triunfo y en Misiones fue contundente la victoria de Juntos por el Cambio. Números de esta elección, en nota completa.

Provincia del Chaco

Con el 96,59% de las mesas escrutadas en la provincia del Chaco, el Frente de Todos Chaco logró ingresar 8 legisladores a la Cámara de Diputados de la Provincia, obteniendo un 42,91% de los votos. En tanto, Chaco Cambia + Juntos por el Cambio logró ingresar 7 diputados al parlamento chaqueño, a partir del 42,07% de los votos.

En cuanto a diputados nacionales, el Frente de Todos Chaco logró ingresar dos legisladores a la Cámara de Diputados de la Nación, obteniendo el 44,12% de los votos y Chaco Cambia + Juntos por el Cambio logró también dos bancas nacionales a partir del 42,92% de votos.


Provincia de Corrientes

La alianza provincial ECO+Vamos Corrientes obtuvo un contundente triunfo en las elecciones nacionales de este domingo, de acuerdo a los datos oficiales.

Con un total de 96,58% mesas escrutadas,  ECO logró tener dos bancas en diputados y dos en senadores. Entre tanto, por el Frente de Todos, Camau Espínola logró la reelección a su banca, mientras que la camporista Ana Claudia Almirón, dejará su banca después de seis años. 


Provincia de Misiones

Con el 99% de las mesas escrutadas, el Frente Juntos por el Cambio obtiene un 40,91%; el Frente Renovador un 36,62% y el Frente de Todos un 15,24% de los votos.

El Frente Renovador achicó la diferencia con relación a Juntos por el Cambio y aumentó en 4 puntos su performance que le permite sumar a Carlos Fernández, al bloque misionerista en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. Así como creció la renovación, cayó el Frente de Todos en la provincia, que no logró una banca en la legislatura nacional.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)