Resistencia se prepara para vivir la 10ª edición del Black Friday

Con gran expectativa, se realizó el lanzamiento oficial del evento de compras más grande del país que tendrá lugar el próximo viernes 5 y sábado 6 de agosto para toda la ciudad de Resistencia y está organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia.

Este evento inaugura su 10° edición y cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Municipalidad de Resistencia, Lotería Chaqueña, la Federación Económica del Chaco, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y Banco Nación (BNA) que aportarán promociones para impulsar las ventas locales.


Según estimaciones de CAME, el Black Friday es, por territorialidad, la acción de venta con mayor volumen de rubros y comercios adheridos y está registrado como el primer Black Friday realizado en la Argentina. Esta acción se ofrece también a los consumidores de las ciudades cercanas como Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Puerto Tirol.

¿Qué rubros participan en esta edición y cuáles serán las promociones para comprar?

Los rubros comerciales que se suman a esta nueva edición del Black son las vinotecas y los locales gastronómicos; además de los ya característicos: indumentaria, calzados, marroquinería, accesorios de moda, perfumería, librería, ferretería, construcción, electrodomésticos y muchos más.

En tal sentido, la financiación de todas las compras que se realicen durante el evento estará a cargo del NBCH, entidad que acompaña con tarjeta Tuya y Billetera NBCH24, con 5 y 10 cuotas fijas, y con un mínimo costo financiero afrontado por el comercio.

Además, este año se suma Banco Nación para que los usuarios de tarjeta Mastercard disfruten del reintegro del 25% de sus compras (con topes de $ 1.000) y a su vez puedan financiarse hasta en 6 cuotas sin interés. También los clientes VISA disfrutarán del 25% de reintegro y otras promociones especiales.

Todos los comercios estarán adheridos de manera automática una vez que completen el formulario en la página web de la Cámara (www.ccres.org.ar) a la campaña del Black 10, pero además contarán con la posibilidad de retirar un kit promocional para caracterizar su comercio los días que dure el evento.

Este kit consiste en globos de los colores de la campaña y afiches promocionales para vestir las vidrieras y llamar la atención de los consumidores. Desde la Cámara informaron que todos los comerciantes están invitados a pasar por las oficinas ubicadas en Juan Domingo Perón 111 1º piso a completar la planilla con la que podrán retirar dichos kits promocionales.

Desde el Municipio local y Lotería Chaqueña se han sumado como promotores del evento ya que lo consideran de alta importancia en la vida económica de la ciudad y en ese sentido, Gustavo Martínez expresó que, desde el municipio acompañan todas las iniciativas tendientes a consolidar el sector comercial de la ciudad, ya que es una nueva oportunidad para impulsar el consumo en los comercios locales.

En efecto, destacó que se pondrá a disposición todo lo necesario para que esos días el evento tenga el éxito esperado, en cuanto a condiciones de infraestructura y atractivos musicales, y medidas especiales en lo referido al tránsito para favorecer el acceso de los consumidores a las zonas comerciales.

Finalmente, el presidente de la Cámara, Ivan Bonzi, agradeció a las entidades que se sumaron a apoyar el evento en el marco del 100° aniversario de la Cámara y expresó que no podía faltar este evento que se ha consagrado como el más relevante dentro del calendario de actividades institucionales, como apoyo al comercio local y, por ende, será nuevamente una invitación al consumo que beneficiará a los bolsillos de la familias que necesitan acceder a productos de alta demanda a precios más accesibles. También será de gran ayuda para el comercio minorista que necesita enfrentar este tiempo con la actividad en alza.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)