“Renová tu empresa” en 10 cuotas sin interés con Tuya Pyme

A partir de este jueves 22 está vigente la promoción de Tuya Pyme en 10 cuotas sin interés y sin costo financiero en más de 1.100 comercios adheridos de los rubros: construcción, pinturería, electricidad e iluminación, ferretería, muebles de oficina, tecnología, librería, papelería e imprenta.

Autoridades del Nuevo Banco del Chaco presentaron este miércoles, en la sede central de la entidad, la promoción especial de Tuya Pyme para renovar instalaciones y oficinas en 10 cuotas sin interés, además de realizar la entrega de tarjetas corporativas a representantes de empresas locales.

Con Tarjeta Pyme la empresa accede también a la misma financiación de Tarjeta Tuya en más de 7.000 comercios adheridos en toda la provincia, mejorando sustancialmente la rentabilidad con una mayor optimización de los recursos.

Promoción especial

“Todos los comerciantes adheridos a Tarjeta Tuya pueden acceder a Descubierto Tuya, con tasa preferencial y límite establecido en función de la facturación realizada con Tuya. Es una herramienta de crédito fácil de gestionar y más accesible que una línea tradicional. Así que invitamos a los comercios que aún no están operando con Tarjeta Tuya, a que adhieran para poder vender y obtener financiamiento en mejores condiciones”, indicó el gerente de Negocios, Omar Quirelli.

Beneficios para las pyme

El presidente de Cámara de Comercio de Resistencia, Alfredo González, destacó que “tarjeta Tuya es la única tarjeta en todo el país que tiene promociones sin costo financiero para el comercio, lo que constituye una oportunidad enorme porque permite financiar ventas y estar a la misma altura que las grandes cadenas comerciales”.

Orlando Cabral, de Cabral Motos, agradeció la invitación y consideró que “esta tarjeta corporativa nos va a permitir a las empresas que tenemos viajantes o personal que viaja al interior provincial, que puedan manejarse con Tuya Pyme”.

En tanto, Germán Ghiggeri expresó: “Es un instrumento netamente chaqueño, con una de las tasas más bajas del mercado; no sólo es conveniente para el comercio sino para la comunidad toda, porque el dinero queda en la provincia, generando puestos de trabajo”.

Presentes

La presentación fue realizada por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, junto al director José Mongeló y el gerente de Negocios, Omar Quirelli. Acompañaron el anuncio el presidente de Cámara de Comercio, Alfredo González; el vicepresidente Ernesto Scaglia y los empresarios Germán Ghiggeri, Orlando Cabral, Luis Asano, Omar Camps, Ernesto Deli, Sebastián Valdez, Guillermo Zenón y demás representantes de empresas locales.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.