Red de Beneficios, una alianza para potenciar negocios en la ciudad de Resistencia

Autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia realizaron el lanzamiento oficial de “Red de Beneficios”, una nueva herramienta de apoyo gestionada desde la entidad gremial por y para sus socios, donde los mismos compartirán acciones comerciales exclusivas.

El evento estuvo a cargo del presidente de la Cámara, Martín Giménez, acompañado por el vicepresidente Iván Bonzi y el secretario general, Omar Camps.

El lanzamiento fue transmitido en vivo por la cuenta oficial de Instagram de la entidad, coronando así un nuevo canal de comunicación y capacitación para los asociados.


Martín Giménez expresó: “La idea es darnos una mano entre todos, generar esta importante sinergia e intercambiar negocios y promociones entre todos. Todos nuestros socios van a tener la oportunidad de compartir a través de nuestra web, promociones o acciones comerciales exclusivas sin ningún tipo de costo”.

En su momento, Iván Bonzi comentó sobre la modalidad para participar de esta iniciativa: “Los socios van a poder formar parte de esta red rellenando un formulario que luego será plasmado en nuestra página web para que todos los demás socios puedan contactarse y disfrutar de los beneficios”.

El secretario de la entidad, Omar Camps resaltó la importancia de generar esta y todas las iniciativas que lleva adelante la Cámara en favor de sus socios, y ponderó: “Esta pandemia golpeó a la salud de todo un país, y con la cuarentena vino aparejada una importante crisis económica que dejó en jaque al sector pyme. Este es un aporte que nace de haber escuchado a nuestros asociados y poner las herramientas digitales con las que contamos, a disposición de ellos”.


Finalmente, Giménez subrayó la invitación a los asociados para formar parte de la Red de Beneficios, e instó a todos los empresarios y comerciantes pymes que aún no son parte de la Cámara, a contactarse con la entidad al 03624-448500, o bien a través de las redes sociales (Cámara de Comercio Resistencia), y sumarse como socios para fortalecer el sector entre todos.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.