Primer encuentro EBT (emprendimientos e incubadoras que trabajan en el desarrollo de startups locales)

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), invitó a participar del primer Encuentro EBT, donde se presentarán emprendimientos locales de base tecnológica. La actividad se realizará el martes 30 de julio, desde las 16, en el Centro Cultural Nordeste, ubicado en Arturo Illia 355 de Resistencia.

Durante el evento se presentarán más de 20 proyectos chaqueños que iniciarán la etapa de preincubación, 12 emprendimientos que serán incubados con acompañamiento del ICCTI y un Reverse Pitch, en el que las incubadoras expondrán sus visiones y propuestas de valor a los emprendedores.

El Programa de Empresas de Base Tecnológica (EBT) impulsado por el ICCTI tiene como objetivo promover y acompañar la creación de empresas innovadoras en la provincia de Chaco. En la primera etapa de preincubación, más de 20 emprendedores seleccionados recibirán apoyo económico y acompañamiento de las incubadoras para desarrollar y validar sus ideas de negocio. En la etapa de incubación, los 12 emprendimientos que terminaron con éxito la etapa de preincubación el año pasado, recibirán acompañamiento para el desarrollo sostenible de sus emprendimientos, facilitando la conexión entre inversores privados y el respaldo institucional para garantizar el éxito a largo plazo de la empresa emergente.

Está previsto que el evento se realice el martes 30 de julio, desde las 16:00, y que se desarrolle en tres etapas. Primero, se llevará adelante una breve presentación del programa EBT Chaco; luego se presentarán más de 20 emprendimientos seleccionados para la etapa de preincubación y los 12 emprendimientos de incubación, quienes recibirán financiamiento de $4 millones y $8 millones, respectivamente, provenientes de fondos provinciales. La tercera etapa del evento, y la más importante, es el Reverse Pitch que realizarán las incubadoras, quienes también son beneficiarias de un monto de $1 millones y $2 millón por proyecto incubado.

Las incubadoras que participarán del Encuentro EBT, son: EMLATINA KOI, La Turbina Ventures, UNNETEC, Peach, Incubadora de la Universidad Nacional del Chaco Austral, CEDETEMA, Fundación Inwork y Fundación INTECNOR.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)