Presentaron en Misiones el “Huampa 1” un robot de última tecnología para asistir al cuidado de cultivos

El dispositivo Huampa 1 cuenta con sensores, aspersores y cámaras y fue diseñado para que, inicialmente, contribuya al trabajo en pequeñas chacras. Durante la presentación que se realizó en Oberá, además, anticiparon el desarrollo del Huampa 2, el cual tendrá mayor tamaño y capacidades.

El Huampa Serie-l puede ser utilizado en una amplia variedad de cultivos y estados de crecimiento y desarrollo: incorporando inteligencia artificial en la ejecución de tareas de control y cosecha, además de un depósito para realizar microaspersion dirigida.


Es un vehículo eléctrico y autónomo de muy pequeñas dimensiones. No tendrá capacidad para pasajeros y se parece más a un robot con ruedas que a un auto. Se utilizará para tareas de investigación, análisis de suelos y vigilancia.

Permite recorrer los campos, de chacras chiquitas hasta 5 hectáreas, y poder tomar imágenes, ver humedad y ser totalmente autónomo. El robot está valuado en US$ 1.000.


En la presentación oficial del robot Huampa 1 estuvieron presentes el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el titular del CGE, Alberto Galarza; el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el intendente de Oberá, Carlos Fernández; y Martín Bueno, director ejecutivo y miembro del directorio de HAMELBOT y FANIOT.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.