Presentación del programa "Puente al Empleo" para empresarios Pymes

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi junto a autoridades de la institución y de la Federación Económica del Chaco participaron de una reunión informativa sobre el programa "Puente al Empleo", a cargo del Director Nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Eduardo Lépore, en la sede institucional de Fechaco. 

El objetivo del encuentro fue abordar los alcances del Decreto Nacional 551/22, que lleva la firma del presidente de la nación Alberto Fernández, que establece la implementación del programa "Puente al Empleo" para la reconversión de planes sociales.


La iniciativa, que entrará en vigencia el próximo 1 de octubre, garantiza la posibilidad de acceder a un puesto laboral en blanco para trabajadores y dispone la reducción de gastos para las empresas que los contraten.

Según explicó el funcionario nacional a los empresarios pymes presentes y a aquellos que estaban a través de la plataforma zoom, las empresas que contraten a nuevos trabajadores que cuenten con planes sociales, educativos o de empleo, gozarán de una reducción de sus contribuciones patronales.

En ese sentido, durante un año el monto del plan social pasará a ser parte del salario y el empleador deberá pagar únicamente la diferencia hasta completarlo, quedando excluidas el pago de aportes jubilatorios y obra social.

Los empleadores deberán manifestar de forma expresa el acogimiento al programa, no pudiendo hacer uso retroactivo de aquéllos por el o los períodos en que no se hubiese adherido.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)