#Posadas Late: Un evento que convocará a toda la provincia

El 3 y 4 de noviembre se realizará el evento Posadas Late, y ya se han inscrito más de 300 comercios y emprendedores de localidades como: Oberá, Eldorado, San Javier, Apóstoles, entre otros.

Cada vez falta menos para Posadas Late, un evento que convoca a diversos emprendedores, comercios y artistas que  mostrar lo mejor de la oferta misionera a lo largo de la Costanera, abarca diversos sectores que van desde el gastronómico, pasando por el automovilístico y hasta el musical.

Cada día son más los comercios y emprendimientos que se inscriben. Sin embargo, el Posadas Late, no solo está orientado al público de Posadas, sino que se ha convertido en una oportunidad para los emprendedores de diversas zonas de la región.

Desde la cascada de la Costanera, hasta el Brete, “este evento está realizado con el fin de que todos los misioneros tengan un espacio para venir a la Costanera y que puedan exhibir, exponer y publicitar de manera gratuita”, comentó Noguera (organizador del evento).

Precisó que la inscripción es completamente gratuita y que la organización del evento les brindará facilidades para implementar su stand, entre ellas la luz eléctrica y el espacio. Agregó que el evento se ha extendido una invitación a Paraguay, donde nuestros vecinos podrán degustar y adquirir los productos misioneros.

“Cada uno puede armar a la manera que quiera su stand, comisiones barriales también van a participar. El Posadas Late trabaja sobre el evento y la gente colabora con el evento, es una oportunidad para generar comercios y oportunidades”, sostiene.

Oportunidad para bandas de música

El organizador del evento anunció que en el segmento musical, se brindará la oportunidad a nuevas bandas que quieran dar el salto del anonimato.

“Nosotros ponemos el escenario y el equipo de música para todas aquellas bandas que se inscriben y que quieren dar a conocer su música”, comentó.

Conoce más novedades aquí: https://www.facebook.com/late2016/

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)