Posadas - Encarnación: a partir del 4 de diciembre se pone en marcha el sistema de control biométrico

El abogado “Tito” Livio Covis Sanabria, Director de Gabinete de la Dirección General de Migraciones de Paraguay contó que se elimina el papel que se entregaba cuando se entraba al país y que desde esa fecha todo será en forma automática. La nueva tecnología tiene conexión directa con las oficinas de Interpol en Francia.

Este nuevo sistema, funcionará de manera permanente desde el 4 de diciembre en los puestos de control migratorio que operan en las fronteras Ciudad del Este – Foz de Iguazú y Encarnación – Posadas.

Sistema de control biométrico

Se trata del sistema biométrico denominado PIRS/MIDAS, en el marco de la implementación de la segunda etapa del proyecto de modernización tecnológica “Gestión de la Migración por medio de un Sistema Interconectado de Registro e Identificación de Personas (PIRS/MIDAS) en Paraguay, –FASE II”.

Es creado y proveído por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo internacional que se encuentra colaborando una vez más con la DGM (Dirección General de Migraciones) para el desarrollo del proyecto, cuya primera fase fue implementada exitosamente en los Aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní.

Covis Sanabria, explicó, en una emisora de la ciudad de posadas, que formalmente se iniciará el lunes que viene.

Se elimina el papel que se da hasta ahora cuando se hace el ingreso al país y todas las personas que ingresen al país, deberán poner sus huellas en la máquina que les tomará una foto y enviará esos datos a un sistema que a su vez está conectado con Interpol en Francia. “El trámite se hará al ingreso y al egreso”, contó el funcionario y dijo que a su vez la máquina emite un ticket.

En cuanto a si esto influirá en la demora o agilidad del trámite en el paso fronterizo, explicó que a su criterio no debería generar demoras.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)