Por falta de demanda, productores correntinos tiran toneladas de tomates 

Los productores de Corrientes salieron este viernes a tirar sus tomates debido a la falta de demanda y a los costos de producción. Llevar la producción al Mercado Central cuesta $ 600 y al productor el cajón le cuesta $ 500. 

"No hay precios, no hay consumo. Es una realidad que se repite y además todos los insumos para producir tomates están dolarizados, son productos importados", explicó a El Litoral, el ingeniero Gonzalo Romero.
 


“Un cajón de 20 kilos de tomates al productor le cuesta $ 500, le quedan $ 50 por cajón.  Más el gasto de envío, el cajón debería costar $ 1.600 para que sea rentable”, dijo. 

"Hoy se tira toda la cosecha que no sea de primera. Todos los productores están tirando su cosecha  porque de lo contrario se pierde la planta. Lo mismo sucede con los limones. No hay mercado. Es una lástima. Necesitamos de la ayuda del Estado para que no se pierdan las fuentes de trabajo", agregó.

"Necesitamos que la gente consuma el tomate. Pero ante la crisis, la falta de dinero, las familias prefieren consumir otra cosa. Es un problema coyuntural", concluyó.
 

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)