Pixel Lab, el programa presentado por la provincia de Chaco para la creación de videojuegos

La iniciativa busca proporcionar las bases para la programación de videojuegos y contará con la posibilidad de acceder a subsidios para quienes finalicen el cursado. Los interesados, con o sin conocimientos previos, tienen tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

Este lunes se realizó la presentación de Pixel Lab Chaco, una propuesta innovadora e integral para el desarrollo de videojuegos en la provincia. 

Este programa es impulsado por la Subsecretaría de Empleo, en colaboración con el Municipio de Machagai, y está destinado a personas mayores de 18 años, con o sin conocimientos previos de programación, a través de una modalidad online en todas las etapas. Cuenta con tres ejes: las capacitaciones desde el nivel inicial y sin conocimientos hasta un nivel avanzado; la asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria; y el financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.
 


De esta manera, el objetivo de todo el programa es proporcionar las bases mínimas necesarias para tener una primera noción de las implicancias del desarrollo de software y sus principales componentes, hasta la concreción de un MVP (Mínimo Producto Viable, en inglés) con un Aporte No Reintegrable del Gobierno del Chaco para desarrollarlo y afrontar las inversiones que requiera para concretarlo. 

Esta trayectoria educativa tiene etapas correlativas para crear, desarrollar y jugar sus propios videojuegos, a partir de cursos de distintos niveles y duración. Los mismos son: curso de Introducción a la Programación, curso de Introducción al Desarrollo de Videojuegos (ambos de un mes), curso de Desarrollo de Videojuegos, y curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (de tres meses).

El mercado de videojuegos en Argentina posee 1.916 profesionales en actividad, con un tamaño de industria de US$ 86.716.560 calculado como proyección de recursos humanos contratados por perfil profesional (empleados y freelancers). El público objetivo es del 91% de las personas de entre 18 y 35 años y los principales mercados son Estados Unidos y Canadá (37%), la Argentina (26%) y la Unión Europea (17%).

Estuvieron presentes junto a funcionarios del gobierno provincial, el gerente Regional de Globant, Juan Delfino; el presidente del Polo IT Chaco, Martín Escudero; y el presidente de Ew Gaming Club, Matías Miró.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.