Pixel Lab, el programa presentado por la provincia de Chaco para la creación de videojuegos

La iniciativa busca proporcionar las bases para la programación de videojuegos y contará con la posibilidad de acceder a subsidios para quienes finalicen el cursado. Los interesados, con o sin conocimientos previos, tienen tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

Este lunes se realizó la presentación de Pixel Lab Chaco, una propuesta innovadora e integral para el desarrollo de videojuegos en la provincia. 

Este programa es impulsado por la Subsecretaría de Empleo, en colaboración con el Municipio de Machagai, y está destinado a personas mayores de 18 años, con o sin conocimientos previos de programación, a través de una modalidad online en todas las etapas. Cuenta con tres ejes: las capacitaciones desde el nivel inicial y sin conocimientos hasta un nivel avanzado; la asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria; y el financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.
 


De esta manera, el objetivo de todo el programa es proporcionar las bases mínimas necesarias para tener una primera noción de las implicancias del desarrollo de software y sus principales componentes, hasta la concreción de un MVP (Mínimo Producto Viable, en inglés) con un Aporte No Reintegrable del Gobierno del Chaco para desarrollarlo y afrontar las inversiones que requiera para concretarlo. 

Esta trayectoria educativa tiene etapas correlativas para crear, desarrollar y jugar sus propios videojuegos, a partir de cursos de distintos niveles y duración. Los mismos son: curso de Introducción a la Programación, curso de Introducción al Desarrollo de Videojuegos (ambos de un mes), curso de Desarrollo de Videojuegos, y curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (de tres meses).

El mercado de videojuegos en Argentina posee 1.916 profesionales en actividad, con un tamaño de industria de US$ 86.716.560 calculado como proyección de recursos humanos contratados por perfil profesional (empleados y freelancers). El público objetivo es del 91% de las personas de entre 18 y 35 años y los principales mercados son Estados Unidos y Canadá (37%), la Argentina (26%) y la Unión Europea (17%).

Estuvieron presentes junto a funcionarios del gobierno provincial, el gerente Regional de Globant, Juan Delfino; el presidente del Polo IT Chaco, Martín Escudero; y el presidente de Ew Gaming Club, Matías Miró.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos