Pinturerías Velazco llegó a Misiones (la reconocida cadena inauguró su primer local en la provincia)

Esta nueva sucursal, que es la número 26 de su cadena, es el resultado de un año de estudios de mercado y planeación, evidenciando el compromiso de la familia con la expansión y el servicio de calidad.

Tras observar un escenario económico y político favorable y un notable crecimiento en la ciudad y la provincia, decidieron establecerse en Misiones con el objetivo de aportar a la comunidad local.

Pinturería Velazco se destaca por su enfoque en tres pilares fundamentales: buen precio, calidad y excelente servicio. Ofrecen envíos a domicilio, asesoramiento dentro de la obra y la disponibilidad de profesionales tanto en el local como en las visitas a obras. Este enfoque fue clave para su éxito en Resistencia y Corrientes, y ahora buscan replicarlo en Misiones.

La nueva sucursal abarca una amplia gama de productos, incluyendo pinturas para madera y plaguicidas. Su política de promociones se basa en ofrecer precios reales acompañados de accesorios, como rodillos y pinceles de regalo, además de promociones especiales como pagar en seis cuotas sin interés con tarjeta de crédito.

Al visitar la tienda, los clientes pueden esperar un asesoramiento experto, con personal capacitado en Buenos Aires, y una variedad completa de productos de pintura a buenos precios. Además, la tienda ofrece la posibilidad de realizar pedidos por WhatsApp y redes sociales, con múltiples opciones de pago y envío.

La familia Velazco planea seguir creciendo dentro de Posadas y expandirse al interior de Misiones. Con un enfoque en la capacitación continua para su personal y pintores locales, buscan seguir innovando y ofreciendo un servicio de alta calidad. 

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.