Para la FECHACO el Plan más Empleo traerá aparejado una fuerte reactivación para las industrias, el comercio y los servicios

El titular de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi destacó la importancia de este plan para incentivar el empleo y motorizar la reactivación económica de la provincia. 


 

El presidente de la FECHACO, destacó el anuncio de la puesta en marcha del Plan Más Empleo realizado por el gobernador Jorge Capitanich. “Creemos que va a traer aparejado una fuerte reactivación para las industrias chaqueñas porque van a poder tener el financiamiento a tasas subsidiadas" dijo Cramazzi


En declaraciones a Radio Provincia, el titular de la Federación Económica del Chaco expresó: “Es muy importante este plan , tanto para el sector del comercio , los servicios y la industria – que ya tenía una mirada especial – a partir del acuerdo firmado por las provincias del Norte Grande”.

“Si comparamos con las provincias vecinas, estamos uno o dos pasos adelante”, dijo el titular de la cámara empresaria y económica del Chaco al destacar las políticas activas que se toman para impulsar la reactivación económica.

En este punto resaltó la importancia que tiene el trabajo para el financiamiento y fortalecimiento de la industria chaqueña.

Se mostró optimista en cuanto al impacto que tendría la producción primaria esta temporada para apuntalar este proceso de reactivación económica. “Esperemos que el tiempo acompañe, para tener una buena campaña en cuanto lo referente a la producción primaria que es uno de los principales motores económicos del interior”, dijo.

“Ojalá estas nuevas medidas ayuden a consolidar el empleo y puedan seducir a capitales de afuera y se puedan venir a instalar en la provincia con emprendimientos industriales importante que traería aparejado más empleo de calidad y movimiento económico , ambas cuestiones muy significativas para las ciudades del interior”, dijo Cramazzi.

El Plan Más Empleo presentado por el gobernador chaqueño, consiste en un plan por el cual se destinará un aporte de hasta 15 mil pesos por cada nuevo puesto de trabajo creado en el ámbito privado.


El programa se plantea como un incentivo para nuevas inversiones a radicarse en la provincia lo que permite dar previsibilidad al sector empresarial respecto a la generación de nuevos empleos. Según detallaron en la presentación, tendrá un plazo de 24 meses desde la creación del puesto de trabajo y no tendrá un presupuesto fijo asignado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.