Panorama alentador para los comercios en Resistencia (de cara a las fiestas de fin de año)

El secretario de la Cámara de Comercio de Resistencia, Omar Camps, expresó que aunque el 2024 fue un año complejo, ciertos sectores ya muestran signos de recuperación y se percibe un clima de esperanza de cara a la temporada navideña y de Año Nuevo.

“El comerciante siempre es una persona de esperanza; por eso emprende. Estamos viendo mejoras en sectores como el consumo masivo, que ha registrado un aumento progresivo en sus niveles de venta”, destacó Camps. Sin embargo, enfatizó que el sector inmobiliario fue el que más se ha revitalizado. "En estos meses, hay una gran demanda de lotes y no hay locales comerciales disponibles en el microcentro, algo que contrasta fuertemente con lo que ocurrió durante la pandemia", explicó.

De cara a enero y febrero, meses tradicionalmente difíciles para el comercio, Camps mostró confianza en que el incremento del consumo registrado durante las fiestas pueda sostenerse. "Este fin de semana vimos mucho movimiento en la peatonal y en zonas comerciales como la avenida Castelli y el Paseo", comentó, subrayando que estas señales refuerzan la expectativa de un repunte en las ventas.

En cuanto a promociones para las festividades, Camps indicó que la Cámara de Comercio trabaja en conjunto con el Banco del Chaco para ofrecer beneficios financieros. “Creemos que habrá promociones importantes para Navidad y Año Nuevo, aunque aún faltan algunos días para confirmarlas”, adelantó.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.