Panambí Colors, la primera franquicia de Pinturas Misioneras (productos de alta calidad adaptados a las exigencias del clima de la región)

La empresa Pinturas Misioneras que se dedica hace más de 30 años a la fabricación y comercialización de pinturas y revestimientos se enorgullece en anunciar la firma del primer contrato de franquicia para su nueva marca “Panambí Colors”, marcando un hito importante en la expansión de la empresa.

Este acuerdo inicial establece las bases para el crecimiento de una red de franquicias que llevará la calidad de Pinturas Misioneras a nuevos mercados.

La primera franquicia de “Panambí Colors” se ubicará en la ciudad de Montecarlo, una localidad conocida por su actividad turística y dinamismo económico. Con esta nueva apertura, Pinturas Misioneras refuerza su compromiso de ofrecer productos de alta calidad adaptados a las exigencias del clima de la región, así como una atención cálida y profesional hacia el cliente.

En el sitio Misionesonline informan que la marca promete una amplia gama de productos, desde pinturas tradicionales hasta innovadores revestimientos texturados, todos formulados y desarrollados con la misma pasión y excelencia que caracteriza a Pinturas Misioneras. La apertura de esta primera franquicia está programada para los primeros días del mes de noviembre de este año.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.