Open House Torre Natalini (un recorrido con diferentes propuestas y actividades de la mano de Estudio Marq)

(Por Luciana Cayré) Fue un evento único, de puertas abiertas en el que se podía recorrer distintas plantas de la torre, donde se fusionaron arte, naturaleza, arquitectura y tendencias de diseño. Con la realización de workshops, degustaciones y shows en vivo. Todo esto de la mano de Estudio Marq y las empresas del sector que acompañaron este proyecto.

IN Litoral asistió al Open House de Torre Natalini, un evento muy bien logrado, donde no solo se podía recorrer la muestra de unidades terminadas sino también disfrutar de un buen momento de música y de degustaciones haciendo de este evento una experiencia diferente.


Este proyecto fue pensado como un desarrollo inmobiliario con un producto de inversión de alta calidad, con unidades accesibles y competitivas, con un concepto de espacio distinto y flexible, en hormigón visto con carpintería de alta prestación.

La torre cuenta con 26 niveles, de los cuales 20 son de departamentos, en las primeras plantas son 5 unidades de departamentos más pequeños en cada nivel, y en las plantas superiores no sólo son más grandes los departamentos (entre 100, 150 y 200 m2) sino que también lo es la altura de piso a techo (llegando a los 3 metros), toda la envolvente del edificio es de hormigón y vidrio.

Cabe destacar lo novedoso de la distribución de cada unidad, las divisorias entre departamentos está construida en hormigón y bloques de hormigón fibro compactado que permite una mayor aislación de los ruidos, y las divisiones interiores están hechas con tabiques de placas de yeso que son removibles, permitiendo jugar con la distribución de los espacios, por ejemplo un departamento de tres dormitorios puede convertirse en uno de dos dormitorios más amplios.

“Para nosotros era importante que esto sea un buen desarrollo inmobiliario, adaptado a los estilos de vida de la gente que haga uso de las unidades, todo cambió mucho pos pandemia y ahora se prioriza la eficiencia de los espacios en los departamentos más chicos y la seguridad, esto cambia el concepto de vivienda” comenta Alejandra Maro, titular de Estudio Marq.

En el mes de marzo de 2024 ya estarían disponibles para habitar las 90 unidades con las que cuenta el edificio, hecho 100% con empresas locales, que conjuga una arquitectura de avanzada, diseño único y respeto por el medioambiente.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.