Open House Torre Natalini (un recorrido con diferentes propuestas y actividades de la mano de Estudio Marq)

(Por Luciana Cayré) Fue un evento único, de puertas abiertas en el que se podía recorrer distintas plantas de la torre, donde se fusionaron arte, naturaleza, arquitectura y tendencias de diseño. Con la realización de workshops, degustaciones y shows en vivo. Todo esto de la mano de Estudio Marq y las empresas del sector que acompañaron este proyecto.

IN Litoral asistió al Open House de Torre Natalini, un evento muy bien logrado, donde no solo se podía recorrer la muestra de unidades terminadas sino también disfrutar de un buen momento de música y de degustaciones haciendo de este evento una experiencia diferente.


Este proyecto fue pensado como un desarrollo inmobiliario con un producto de inversión de alta calidad, con unidades accesibles y competitivas, con un concepto de espacio distinto y flexible, en hormigón visto con carpintería de alta prestación.

La torre cuenta con 26 niveles, de los cuales 20 son de departamentos, en las primeras plantas son 5 unidades de departamentos más pequeños en cada nivel, y en las plantas superiores no sólo son más grandes los departamentos (entre 100, 150 y 200 m2) sino que también lo es la altura de piso a techo (llegando a los 3 metros), toda la envolvente del edificio es de hormigón y vidrio.

Cabe destacar lo novedoso de la distribución de cada unidad, las divisorias entre departamentos está construida en hormigón y bloques de hormigón fibro compactado que permite una mayor aislación de los ruidos, y las divisiones interiores están hechas con tabiques de placas de yeso que son removibles, permitiendo jugar con la distribución de los espacios, por ejemplo un departamento de tres dormitorios puede convertirse en uno de dos dormitorios más amplios.

“Para nosotros era importante que esto sea un buen desarrollo inmobiliario, adaptado a los estilos de vida de la gente que haga uso de las unidades, todo cambió mucho pos pandemia y ahora se prioriza la eficiencia de los espacios en los departamentos más chicos y la seguridad, esto cambia el concepto de vivienda” comenta Alejandra Maro, titular de Estudio Marq.

En el mes de marzo de 2024 ya estarían disponibles para habitar las 90 unidades con las que cuenta el edificio, hecho 100% con empresas locales, que conjuga una arquitectura de avanzada, diseño único y respeto por el medioambiente.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.