OCA renueva convenios que benefician a empresas adheridas a Hecho en Corrientes

La empresa de correo y logística seguirá ofreciendo descuentos en envíos para impulsar las ventas y posicionar los productos correntinos en todo el país.

La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Mariel Gabur, acompañada por el responsable del programa Sello Correntino, Javier Silva, firmó convenios con el gerente comercial del interior de OCA, Francisco Suárez, que establecen la continuidad de los beneficios que la empresa de correo privado y servicios logísticos otorga a los emprendimientos y compañías adheridas al programa Sello Correntino, desde el cual se promueve la marca Hecho en Corrientes. 

Con esto se ofrecen facilidades e incentivos para que las empresas correntinas mejoren su rentabilidad y puedan posicionar sus productos en todo el país a precios promocionales en el envío.
 


Fueron dos los documentos rubricados, el primero fue el Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia de Corrientes y OCA, que tiene una vigencia de dos años, y el segundo detalla de manera específica los beneficios que se darán, los cuales consisten en:

ePak tendrá un descuento del 50% de bonificación sobre la tarifa vigente al momento del envío. Las paradas en localidades donde no exista una sucursal de OCA serán sin costo.

Comunicaciones fehacientes (carta documento y telegrama), tendrán una bonificación del 10% en productos tradicionales, y un 20% para productos e (para poder impulsar los productos e, se aumenta esa bonificación respecto a la tradicional).

Los servicios postales tendrán un 20% de bonificación en los productos certificados, y un 10% para los simples.

 Registros automotores tendrán un 20% de bonificación sobre las chequeras de guías de registro que adquieran.

De acuerdo a los convenios, el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio proveerá un listado actualizado de las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes, las cuales estarán habilitadas a recibir los beneficios acordados. Asimismo, el organismo se compromete a difundir los beneficios entre las empresas adheridas al Sello Correntino.
 

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)