Nuevos convenios con el CFI para el fortalecimiento de Pymes chaqueñas

Para las pequeñas y medianas empresas que presenten proyectos dentro de la las líneas de créditos para la Reactivación Productiva y para la Producción Regional Exportable. Además de financiamiento para el mejoramiento genético ganadero y el Programa de Eficiencia Energética.

El gobernador Domingo Peppo firmó ayer martes, tres convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a financiar el proceso de exportación,  capital de trabajo y equipamiento para pymes chaqueñas. “Al sector privado hay que apoyarlo y valorarlo, por eso buscamos darle herramientas para que pueda desarrollarse”, expresó el primer mandatario.

De esta manera la Provincia contará con 100 millones de pesos para instrumentar planes y programas para el desarrollo, con tasas y plazos accesibles. El objetivo es promover el desarrollo productivo y estimular el crecimiento de las economías regionales.

El CFI dispondrá de la suma de hasta $ 70.000.000 destinados específicamente a las miro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia, que presenten proyectos que se canalicen dentro de la Línea de Créditos para la Reactivación Productiva y de la Línea de Créditos para la Producción Regional Exportable.

Convenio financiamiento producción

Del monto establecido, se asignará hasta $20.000.000 al programa de Mejoramiento genético mediante la incorporación de toros de calidad y sanidad garantizada, provenientes de cabañas registradas en el Chaco y la implementación de un plan sanitario orientado a mejorar el estado general de los rodeos y los índices de procreo. El programa incluirá el curso de capacitación, talleres de sensibilización territorial y la realización de los diagnósticos energéticos en las empresas.

Para el desarrollo

Ciácera señaló que los convenios son para impulsar la economía y el desarrollo de la provincia y anticipó que en las próximas semanas se van a firmar dos master plan más para el Chaco, por de 12 millones de pesos. “Nuestro principal objetivo es hacer que mejoren las condiciones de vida en todo el país”, explicó.

Turismo como producto de exportación

Dicembrino remarcó la importancia de los acuerdos firmados que beneficiarán a emprendedores, pequeños empresarios y comerciantes, con el enfoque en desarrollo el productivo y turístico. “El gobernador planteó la necesidad de trabajar en mercados internacionales con la búsqueda de la competitividad que tiene el peso hoy para el mercado extranjero, atento a la situación que vive el país, con lo cual nos parece muy importante trabajar con el mercado regional”, explicó.

En ese sentido recordó que en los últimos días, la Provincia participó de la Feria Internacional de Turismo de Paraguay para atraer a turistas del vecino país, quienes mostraron interés en las termas, el comercio, la cultura y la naturaleza chaqueña.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.