Nuevo Chaco Bursátil participó de la colocación de instrumentos financieros de compañías líderes del país

Se trata de un financiamiento por US$ 250 millones, a través de obligaciones negociables. Aeropuertos Argentina 2000, se suma a las colocaciones recientes de Genneia y Lipsa.

Nuevo Chaco Bursátil, empresa del Grupo NBCH, realizó la colocación de obligaciones negociables de Aeropuertos Argentina 2000 junto a líderes de la plaza financiera argentina. Esta participación se suma a las realizadas para las firmas Genneia y Lipsa, en enero y diciembre pasados, respectivamente, por más de US$ 250 millones en total. 

La colocación de AA2000 se realizó a la par de entidades de primera línea como Banco Galicia, ICBC, Santander, Banco Provincia, Banco Hipotecario, Macro Securities, Allaria Ledesma y otras. En esta ocasión, fue sólo para inversores calificados, por US$ 174 millones que serán destinados a los planes de inversión de la compañía. 

Nuevo Chaco Bursátil integra el Grupo NBCH, junto a Nuevo Chaco Fondos, Nuevo Chaco Broker de Seguros y Chaco Digital. Es una sociedad de bolsa fundada en 2008 para canalizar las operaciones de bolsa de empresas chaqueñas, regionales y nacionales, así como también de clientes del Nuevo Banco del Chaco
 


Consultada al respecto, su presidenta Luciana Farías manifestó que “en esta instancia nos hemos puesto dos objetivos: por un lado, salir del rol tradicional de la compañía, ampliando los horizontes del negocio para hacernos un lugar en la plaza financiera argentina. Y por otro, el más importante, es el de convertirnos en la puerta de entrada al mercado de capitales de empresas chaqueñas que decidan invertir y producir en la provincia”. 

“Recientemente, hemos tenido una grata experiencia con una empresa del Chaco, Lipsa SRL, que buscaba fondos para iniciar un ambicioso proyecto de expansión en el NOA -donde ya trabaja 40.000 hectáreas-, y pudimos captar el financiamiento que la empresa pretendía”, señaló Farías

Nuevo Banco del Chaco, a través de nuestra Oficina de Inversiones, pone todos estos instrumentos y opciones a disposición de la comunidad chaqueña”, expresó Marcelo Binaghi, jefe responsable del sector en la entidad bancaria. “Sin tener que salir de la provincia, tanto nuestros clientes como quienes aún no lo son, pueden acceder a asesoramiento profesional en inversiones, con el respaldo del principal banco del Chaco”.

Aquellas personas interesadas en optimizar el rendimiento de sus ahorros pueden consultar al equipo de Inversiones del Nuevo Banco del Chaco, a través de canales digitales como WhatsApp 3624161290 (opción 1), correo electrónico inversiones@nbch.com.ar y teléfonos directos 0362 4580300 internos 4505 / 4252, para recibir asesoramiento y gestionar sus inversiones con las múltiples alternativas que ofrece el Grupo NBCH

Tanto Nuevo Banco del Chaco como su sociedad vinculada Nuevo Chaco Bursátil, se encuentran autorizadas por la Comisión Nacional de Valores para desempeñarse como Fiduciarios Financieros. Este registro permite realizar actividades de administración, custodia, colocación y distribución de Fideicomisos, una herramienta clave para financiar proyectos productivos a través del Mercado de Capitales. 

A través de sus empresas vinculadas en el Grupo NBCH, Nuevo Banco del Chaco pone al alcance de la población chaqueña instrumentos financieros para potenciar el desarrollo de la provincia, mejorar el rendimiento de los ahorros y facilitar financiamiento para la inversión productiva. Todo esto, sumado al rol social que cumple la entidad para atender a toda la comunidad con servicios bancarios de calidad. 
 

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.