¿No hay trabajo o no hay gente que quiera trabajar?  La cosecha de naranjas en Misiones peligra por la falta de mano de obra

La temporada de cosecha de cítricos en Misiones peligra por la falta de mano de obra. Las razones principales es que los cosechadores se niegan a ser registrados ante la AFIP porque perderían los planes sociales de Anses.

Un productor citrícola de Eldorado contó la situación que atraviesa con la cosecha de naranjas, mandarinas y limones. “Me falta mano de obra para poder cosechar la fruta, pero el problema es que la gente no quiere ser blanqueada y darse de alta en AFIP porque implicaría que le suspendan los beneficios sociales de Anses”, comentó.


Esta situación se repite hace años y el problema radica en la negativa por parte de los cosechadores en ser blanqueados y registrados en la AFIP. “Cada vez hay más planes sociales y la mayoría de la gente no quiere asegurarse. Ayer por ejemplo iban a venir cinco, pero no lo hicieron porque están esperando cobrar el IFE”, relató.

Las frutas de temporada tienen un plazo para ser cosechadas de tres meses, luego el producto pierde calidad y debe ser descartado. Es por eso que los productores de cítricos piden una solución a nivel nacional para no tener pérdidas económicas esta temporada.


Un cosechero de cítricos gana por día de trabajo unos $ 1.700. Y son ingresos en blanco. “La gente está especulando con el IFE y así no vamos a levantar nuestra cosecha. Hay necesidad de fruta en el mercado pero perdimos un montón de naranjas porque tenemos que tirarla”, concluyó.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)