NBCH presentó la Línea +Comercios en el nuevo local de Unicobros

La herramienta fintech para vender con todas las tarjetas, billeteras digitales con QR propio y todos los medios de pagos inauguró su nuevo local para la atención de los comercios chaqueños. Además, se presentó una línea de préstamos exclusiva para comerciantes.

Nuevo Banco del Chaco inauguró el nuevo local de su fintech Unicobros en Resistencia, junto a Fechaco, CAME, Cámara de Comercio de Resistencia y clientes; la nueva herramienta digital que permite unificar todos los medios de pago disponibles en el mercado, para la inclusión y desarrollo económico de comercios y consumidores de toda la provincia.

“Como empresa vinculada al banco es un producto que el crecimiento no sólo va para la provincia, sino para la región y también para el país, porque el producto surge en un contexto muy competitivo como el de la Fintech y hoy los comerciantes, empresarios y profesionales pueden disponer de una agrupadora de medios de pago en condiciones realmente favorables en términos de comisiones, plazo de acreditación y costo de financiación superiores” expresó el presidente NBCH, Germán Dahlgren.

Unicobros es la primera fintech de Nuevo Banco del Chaco orientada a comercios para facilitar y unificar el procesamiento de pagos, con un esquema adecuado a las condiciones de cada comercio para darle competitividad y así potenciar las ventas. La nueva oficina está ubicada en Brown 169 con atención de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

El presidente Dahlgren agregó que “trabajar con Unicobros es trabajar para los chaqueños e invertir en el Chaco porque nos permite no sólo prestar un servicio de calidad, sino también proveer otros tipos de servicios en beneficio del comerciante y el empresario chaqueño”.

En esa línea, Gustavo Moschen, presidente de Unicobros explicó que “es una Fintech pensada por el banco para brindar y facilitar como herramienta digital todo el esquema de cobros, con la posibilidad de evolucionar a financiamiento propio. Permite trabajar con todas las tarjetas, todos los QR y con todos los medios de pago, con costos reducidos”.

En el marco de la inauguración, se presentó la línea +Comercios, préstamos para comerciantes a través de NBCH24 Online Banking. Una línea destinada para clientes que acrediten ventas con tarjetas de crédito y débito en cuentas NBCH.

Daniela Romero, gerente de Banca Individuo manifestó que “la línea +Comercios es un préstamo exclusivo para potenciar los negocios que ofrece condiciones favorables y adaptadas a las necesidades de los clientes” y agregó que “es una respuesta de requerimientos de clientes ya que es exclusiva para aquellos que no pueden acceder a préstamos de la banca empresa y MiPymes”.

Además, aquellos clientes que operan con Unicobros y acreditan sus ventas con tarjetas en NBCH podrán aumentar su disponible. El monto máximo al cual se podrá acceder será de hasta $ 30.000.000, según calificación crediticia y en un plazo de hasta 24 meses, con una tasa preferencial y libre disponibilidad.

La solicitud es 100% online con acreditación inmediata y sin necesidad de presentar documentación ni realizar trámites adicionales ni presenciales. La línea +Comercios estará habilitada en Online Banking donde cada cliente podrá gestionar su préstamo en las condiciones de monto y plazo elegido.

La plataforma Online Banking, tanto en la aplicación como en la versión web, ofrece mayor seguridad con validación de identidad a través de biometría facial.

Cada cliente tendrá disponible la opción de esta línea en su perfil de NBCH24 Online Banking, donde podrá gestionar su préstamo en las condiciones de monto y plazo elegido, con acreditación inmediata y libre destino.

Requisitos

· Acreditar al menos 1 mes de ventas con tarjetas de débito y crédito en NBCH

· Contar con una caja de ahorros habilitada a su nombre

· Estar en situación normal en el sistema financiero y en NBCH

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.