Nación capacitó sobre liderazgo a jóvenes en instituciones productivas

Referentes de diez instituciones productivas de la provincia de Corrientes participaron del Ciclo 2 del programa “Formación de Futuros Líderes de Instituciones Productivas” sobre gestión de proyectos y liderazgo a cargo del Ministerio de Producción de la Nación.

“La verdad es que ha sido una experiencia muy buena, el nivel de todo el proceso ha cumplido las expectativas, se han expuesto todas las herramientas para la elaboración y ejecución de proyectos productivos” expresó Diego Ávalos, presidente de la Asociación de Técnicos Profesionales de la Industria y Afines.

Durante la capacitación, organizada por la Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional, se realizaron actividades para profundizar el fortalecimiento de los grupos de pertenencia; se procuró que entiendan el rol y la importancia de las instituciones productivas en el contexto actual; se buscó promover la participación y los vínculos intersectoriales mediante el diálogo y el intercambio de ideas, y se fomentó la participación de los jóvenes en los procesos institucionales y decisorios de sus respectivas organizaciones empresarias.

Juan Elías Miqueri de la Asociación Criadores Brahman de Argentina, quien también participó de la jornada, agregó: “Llegué a la capacitación mediante la asociación y cumplió con todas mis expectativas, me llevo herramientas y bibliografía práctica para la realización de un proyecto, así que estoy muy contento”.

Desde 2016 hasta la actualidad, se entregaron más de 240 certificados.

Instituciones

Asociación Criadores Brahman de Argentina; Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Mburucuya; Asociación de Prestadores Turísticos de Mburucuyá; Asociación de Técnicos Profesionales de la Industria y Afines; Cámara de Transporte y Automotor de Cargas; Cámara del Transporte de Corrientes y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes; Centro de Comercio e Industria de La Banda; Consejo Profesional de Ciencias Económicas Corrientes; Federación Empresarial de Corrientes; Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio.

Formación de Futuros Líderes de Instituciones Productivas

El programa Formación de Futuros Líderes de Instituciones Productivas viaja por todo el país y este año regresó con el Ciclo 2 a 5 destinos para capacitar jóvenes; Corrientes se encuentra entre ellos junto con Entre Ríos, Bahía Blanca, Jujuy y Salta. Este último destino aún no inició su Ciclo 2, lo hará el próximo 16 de agosto. Además de esta continuidad, se sumaron 5 ciudades más a la agenda que lleva a cabo la Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.