Nación aprobó su pedido y EMSA podrá ingresar al mercado mayorista de electricidad

El anuncio quedó oficializado ayer, luego de su publicación en el Boletín Oficial. En esta nota, te contamos que implica este cambio y cómo logró realizarse.

Ayer el Ministerio de Hacienda nacional autorizó el ingreso de la empresa local Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA) como "provincia comercializadora de regalías en especie" del Mercado Eléctrico Mayorista. El decreto quedó vigente mediante la resolución 46/2019 de la Secretaría de Recursos Renovables luego de publicarse en el Boletín Oficial.

Según destaca la resolución, para alcanzar este punto fue necesario iniciar el proceso en el año 2017, cuando el aquel entonces ministro de energía,  Juan José Aranguren, accedió a los pedidos de la provincia para potenciar los recursos recibidos por las regalías de la represa argentino-paraguaya de Yacyretá. Antes de esto, las provincias recibían regalías en dinero, pagados en el tiempo en el que la Entidad consideraba, por lo que Misiones pidió recibir ese porcentaje en energía para decidir su utilización.

Esto permitió que Energía habilitara a las provincias con derecho a percibir la compensación en concepto de "regalías hidroeléctricas", optar por cobrarlas en especie y que ejerzan la opción de cobrar en energía, para aplicar los créditos mensuales correspondientes a la comercialización de dicha energía en el Mercado Spot del Mercado Eléctrico Mayorista. Esta opción se puede ejercer hasta un máximo equivalente al 20% de la energía adquirida por los distribuidores.

Cabe destacar que para ejercer esta posibilidad, la provincia debe estar habilitada para operar comercialmente en el mercado mayorista como "Comercializadora de Regalías en Especie", lo que finalmente quedó autorizada Misiones.

(Agencia Télam)

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)