¡Mmhm, riquísimo! Sabores del Chaco potencia la gastronomía turística

La Capacitación “Sabores del Chaco”, realizada en el Centro de Integración Comunitaria de la localidad de Miraflores, fue destinada a prestadores turísticos, gastronómicos y feriantes de la zona con el objetivo de potenciar al sector de cara al turismo receptivo.

La titular de la cartera de Turismo provincial, celebró la finalización y el resultado de las capacitaciones que iniciaron hace 3 meses, en Miraflores. 

En esa línea, Mazzaroli ponderó la labor de la capacitadora Alina Ruiz, destacando su “carisma y docencia, y esa manera tan especial de poder transmitir la necesidad de que un destino esté preparado para lo que nosotros queremos, que es atender al turista, atender al visitante, al turismo receptivo”, dijo.

El principal objetivo de la actividad fue  transmitir los conocimientos sobre el uso de los recursos del monte nativo, enfocando en la incorporación de valor mediante técnicas gastronómicas. 

A su vez, crear conciencia sobre la importancia de la optimización de los recursos que disponen y la sustentabilidad de uso, estableciendo, a tales fines, protocolos que aseguren la calidad del servicio ofrecido, enfocado en el turismo receptivo.

Embajadora de “Sabores del Chaco”,  distinguida por el Sello Cocinar-Cocina Argentina, Alina Ruiz es Cheff y propietaria del Restaurante Anna de Juan José Castelli, con el concepto de kilómetro cero que consiste en privilegiar la producción de cultivos y animales del lugar a la hora de cocinar, en un radio de 40 kilómetros . 

Es también sommelier  y capacitó a  cocineros de la región Impenetrable (Paraje La Armonía, Paraje Nueva Población, Sauzalito, Fortín Lavalle, etc), demostrando sus saberes y adaptándose a las complejidades del lugar, fortaleciendo y empoderando a cada prestador para que revaloricen sus saberes y sabores.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.