Misiones incentiva el consumo y el desarrollo comercial con Ahora Monedero y la billetera virtual Yacaré 

A partir del pasado 14 de junio y hasta el 30 de septiembre entró en vigencia una nueva promoción que se las trae de la mano de Ahora Monedero y Yacaré, la billetera virtual de los misioneros. Aumentan los beneficios a la hora de comprar los días Lunes, Martes y Miércoles, con más reintegros, más posibilidades de compra y devoluciones inmediatas.

Los usuarios de Yacaré cuando realicen sus pagos con el saldo de su billetera virtual en locales adheridos al programa Ahora Monedero recibirán un 25 % de reintegro si se trata de comercios registrados en Misiones; mientras que obtendrán un 20 % de reintegro en los comercios que estén registrados fuera de la provincia.


Además, el programa Ahora Monedero amplía el tope de reintegro que puede recibir cada comprador a $ 3.000 mensuales por CVU. Este CVU (clave virtual uniforme), para quienes desconocen el término, cumple funciones similares al CBU bancario.

Para poder hacer uso de estos beneficios, tanto clientes como comercios deben registrarse en Yacaré, en sus dispositivos móviles o la web y poder así realizar cobros/pagos sin la necesidad de contar con efectivo ni tarjetas de crédito/débito en mano. Esto favorece la inclusión financiera para vendedores y compradores que no tienen acceso a cuentas bancarias, pudiendo así operar digitalmente y obtener incluso, beneficios de Ahora Monedero.


Estas iniciativas y herramientas digitales facilitan el desarrollo económico de comercios e incentivan a consumidores a realizar sus compras más inteligentemente, aprovechando beneficios, reintegros y utilizando nuevos medios de pago ágiles y seguros como la billetera digital Yacaré.


Desde su lanzamiento, Yacaré llegó a misiones para quedarse y simplificar la vida tanto a usuarios como a comerciantes. Se trata de una billetera digital segura y fácil de usar. Con una registración sencilla, Yacaré permite reunir todas las operaciones de pago y cobro en un solo lugar. Pudiendo así controlar gastos, realizar transferencias inmediatas entre diferentes cuentas, recargar celulares, obtener reintegros, créditos y planes de financiación. Sin ningún costo para el usuario y con cientos de beneficios.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)