Misiones implementa una tasa turística para promover el desarrollo sostenible

El Gobierno de Misiones ha oficializado la reglamentación de la Tasa Turística, que se aplicará a los turistas extranjeros mayores de 18 años que se hospeden en la provincia. Esta tasa, establecida por la Ley VII – N° 103, será un monto fijo por pernoctación, variando entre uno y tres dólares, según el tipo de alojamiento. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar la infraestructura, promover el turismo internacional y preservar el medio ambiente.

La tasa variará dependiendo de la categoría del alojamiento, desde un dólar por noche en hoteles de dos y tres estrellas, hasta tres dólares por noche en hoteles de cinco estrellas. El objetivo de este tributo es equilibrar los costos generados por el turismo y aumentar la inversión en áreas clave como la infraestructura turística y la conservación ambiental.

Además, la medida incluye exenciones para menores de 18 años, diplomáticos y personas refugiadas. Los recursos recaudados serán gestionados por la Dirección General de Rentas, con la creación de un Fondo Provincial del Turismo, cuyo presupuesto inicial será de $ 822 millones. Este fondo se destinará a la promoción internacional de Misiones, incluyendo marketing, estudios de mercado y participación en ferias internacionales.

El fondo será administrado por los Ministerios de Turismo y de Hacienda, con el asesoramiento de una Comisión Asesora que incluirá representantes del sector público y privado. Esta comisión definirá estrategias de promoción y organizará eventos internacionales para potenciar el turismo en la provincia.

El objetivo de la Tasa Turística es fortalecer el desarrollo económico y la competitividad de Misiones como destino turístico, sin comprometer la sostenibilidad ambiental. Los fondos recaudados también se utilizarán para mejorar los servicios turísticos, como la atención médica y el transporte público, garantizando que el turismo siga siendo una fuente de desarrollo para la región.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.