Misiones está próxima a inaugurar una planta de elaboración y envasado de frutas

Con el objetivo de continuar con el desarrollo de distintas variedades de frutas y con la intención de ampliar superficie en Misiones, el próximo mes, en Colonia Aurora, se inaugurará una planta de elaboración y envasado de frutas. 


 

De acuerdo a lo informado por Sebastián Oriozabala, ministro del Agro y Producción, en septiembre será la inauguración de una planta de elaboración y envasado de fruta que permitirá enlatar en diferentes formatos. 


La construcción está muy avanzada, ya en su última etapa, y contará con equipamiento que se desarrolló en la provincia. “Es un equipamiento que va servir para enlatar y envasar en distintos formatos”.

Añadió “estamos en un marco de la industrialización de la ruralidad, es decir, una industria que se va dedicar y abocarse específicamente a ese proceso”, dijo Oriozabala a Misiones Online.

Oriozabala relató que la idea es continuar con este tipo de desarrollo industriales que agreguen valor en origen y que el objetivo final será pensar “en un horizonte comercial con agregado de valor”.

Los pasos a seguir contempla el montaje, instalación y puesta en marcha de la planta, la capacitación del personal, y el diseño y ejecución de ensayos de productos alimenticios derivados.

“Ya hablamos con los viveros de la provincia, se ha visto la capacidad de producción de los plantines y también se ha realizado un pago tanto a la biofábrica como a varios viveristas privados, en el marco del desarrollo de producción de plantines de palta, maracuyá, mango y algunas frutas más”, reveló Oriozabala en diálogo con el programa Hora M


A su vez, contó que “hemos distribuido entre semillas para la producción de mamón, para melón y sandía con un total de 300 hectáreas. Ahora estamos llevando los plantines a campo de los productos que estamos trabajando. Son productos que llevará tiempo su producción pero el objetivo es que todo el año tengamos un plan de inversión para el sector de frutas tropicales”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.