Misiones avanza en la creación de lazos institucionales con la Unión Europea en temáticas ambientales y económicas

En este marco, se acordó el trabajo en conjunto de una agenda en común con la UE en materia de políticas públicas referido a medioambiente, industria, agro, turismo y temáticas de impacto social.


 

El gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunió con embajadores de la Unión Europea (UE), quienes desde el domingo están trabajando en la provincia para supervisar las diferentes actividades que financia la entidad en Misiones. En este marco, se acordó el trabajo en conjunto de una agenda en común con la UE en materia de políticas públicas referido a medioambiente, industria, agro, turismo y temáticas de impacto social.


El encuentro se realizó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado, además del mandatario provincial, por el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, en conjunto con los diplomáticos de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Polonia, Portugal, República Eslovena, República Checa, Rumania y Suecia, como también los consejeros en el área política de Alemania y de Finlandia.

“Hemos tenido relaciones bilaterales a lo largo de todo este tiempo en relación a políticas públicas de la provincia, como también de poder instalar en los diferentes países la agenda provincial, de los temas más dominantes como la cuestión económica, la cuestión ambiental por sobre todas las cosas”, afirmó el gobernador en declaraciones a la prensa.


A su vez, consideró que la misión de la UE en Misiones es fundamental para el trabajo en conjunto a través de programas, con compromisos que fueron presentados por la provincia.

“Hablamos mucho sobre la cuestión ambiental, que es un tema que interesa a muchos países y que tiene que ver con el calentamiento ambiental y los programas de protección del ambiente. También charlamos sobre cuestiones económicas, de inversiones y las trabas que tenemos en materia impositiva, de infraestructura, de la inserción de Silicon”, precisó Herrera Ahuad sobre el encuentro con los diplomáticos.


En tanto que Sánchez Rico se mostró impactado por la naturaleza de Misiones, recorrieron las Cataratas del Iguazú y manifestó que “que haya 17 embajadores de la UE no es común y muestra el interés de la comunidad diplomática y de tomar la temperatura de una provincia tan importante en la preservación de medioambiente y del potencial de trabajar con la UE”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.