Más del 70% del Litoral eligió el cambio

El Ministerio de Seguridad de la Nación reforzó la presencia de efectivos de Gendarmería, Prefectura, personal de Migraciones, AFIP y Aduana en 110 escuelas de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes que están próximas a fronteras internacionales. Aumentaron los controles fronterizos para impedir un fraude electoral con la votación de extranjeros.

La Cámara Nacional Electoral, presidida por Santiago Corcuera, instrumentó un control biométrico en la frontera para impedir el sufragio de votantes ilegales.

"Se ha dispuesto un despliegue estratégico de las fuerzas en puntos muy sensibles de nuestra frontera para garantizar el normal desarrollo del acto electoral y evitar cualquier irregularidad", dijo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Según el informe oficial "la intensificación en los controles, enmarcada dentro de la decisión del presidente (Mauricio) Macri de que el Estado vuelva a estar presente en la frontera, se llevó a cabo antes, durante y después de las elecciones primarias y generales y abarcó 27 localidades". El operativo fue coordinado por la Secretaría de Fronteras de la Nación y cuenta con la participación y apoyo logístico de efectivos y autoridades de la Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Dirección Nacional de Migraciones, AFIP y Aduana.

Corrientes tiene el menor porcentaje de “voto joven” de la región Nordeste, pues en Chaco hay más de 29 mil votantes “menores”, el 4% del padrón; en Misiones es el 5% con 40 mil electores de 15, 16 y 17 años; y Formosa tiene 4.5% de voto joven, con 18.959 electores menores.

Formosa

La jornada, se desarrolló sin incidentes aunque con mal clima. Según comentaron los fiscales de una de las mesas "debido a la lluvia la apertura de mesas se demoró entre 30 y 40 minutos"

El jefe de la Delegación Formosa de la Dirección Nacional de Migraciones, doctor Luis Recalde, dijo que el tránsito de personas por los pasos fronterizos habilitados de la provincia se desarrolló de manera normal y sostuvo que no se registraron irregularidades. 

El Sistema Biométrico es un avance tecnológico bien aceptado por los votantes, así lo señaló la delegada tecnológica del sistema biométrico de la Cámara Nacional Electoral, Cristina Iris del Valle Acosta. El sistema se aplicó en 22 escuelas de la Provincia, entre ellas Formosa capital y la localidad de Clorinda.

La participación de votantes en las elecciones primarias en la provincia de Formosa fue de 78 por ciento del padrón, informó esta tarde el coronel Darío Banchio, jefe del comando electoral provincial, poco después del cierre de comicios.

Participación sobre escrutado: 70,15%, Mesas escrutadas: 861 (62,44%), el Frente de la Victoria 54,40% y Cambiemos 36,73%.

Misiones

Lluvias, nieve e inundaciones son una de las protagonistas que complicó la participación de los votantes en estas elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias.

Durante la jornada electoral en la provincia de Misiones se destacó la participación del voto joven. Jóvenes de entre 16 y 18 años sufragaron por primera vez.

Cerró la votación con 70 % de participación

Participación sobre escrutado: 72,14%, Mesas escrutadas: 961 (36,82%), Frente Renovador 40,94%, Cambiemos 29,42%, Partido Agrario y Social con el 11,26%.

Corrientes

En total, hubo papeletas electorales de siete espacios políticos: cuatro caoliciones y tres partidos.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se desarrollaron con normalidad en Corrientes y especulan que cerca del 60% del padrón emitió su voto. Durante toda la jornada se vieron escuelas con muy pocos electores. 

Participación sobre escrutado: 71,79%, Mesas escrutadas: 1.407 (56,19%), ENCUENTRO POR CORRIENTES - ECO + CAMBIEMOS 46,14%, JUNTOS PODEMOS MAS 34,85%, FRENTE RENOVADOR - 1PAIS 11,20%

Chaco

La gran mayoría de la los electores chaqueños fue a votar pasadas las 17, principalmente en Resistencia precisó el secretario electoral nacional, Hugo Haedo. Por lo tanto, estimó que los primeros guarismos definitivos tardarán en conocerse. También confirmó que el Tribunal en la provincia recibió una denuncia por votos falsificados y evitó adelantar decisiones.

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) José Lorenzo aclaró que “en el caso de que una persona presente algún tipo de limitación o discapacidad puede y debe solicitar prioridad para el acceso al voto tanto al presidente o autoridad presente”, remarcó Lorenzo.

El ministro de Seguridad de la provincia, Martín Nievas, anticipó que las primeras aproximaciones indican que el 73 % de los electores chaqueños concurrieron este domingo a emitir su voto, mejorando la concurrencia en las PASO provinciales.

Participación sobre escrutado: 69,14%, Mesas escrutadas: 1.620 (60,27%), Cambiemos 40,28%, Frente Chaco Merece Más, 39,42%.

Entre Ríos

Según datos el promedio de votantes en Entre Ríos fue del 75%.

Se destacó el clima de tranquilidad con el que se desarrollan las elecciones internas.

Puntualmente, se destinaron 1.670 hombres y mujeres de la Policía de Entre Ríos, que dispusieron de 500 móviles.

Participación sobre escrutado: 76,45%, Mesas escrutadas: 1.691 (52,00%), CAMBIEMOS 48,64%, FRENTE JUSTICIALISTA SOMOS ENTRE RIOS 40,80%

Santa Fe

La Secretaría Electoral de la provincia de Santa Fe informó que a las 18 se cerraron las mesas de votación en las que algo más del 70 % del padrón de habilitados concurrió a votar.

“Se observaba la presencia de mucha gente dentro de las escuelas” debido a demoras por la utilización de dos sistemas electorales distintos, explicó la autoridad electoral santafesina.

Desde la Secretaría Electoral de la provincia habían informado días atrás que para las ciudades de Santa Fe y Rosario habrá tendencias definitivas recién en la madrugada del lunes y que -en cambio- se contará con resultados consolidados respecto de otras localidades más chicas durante la tarde-noche del domingo. Explicaron que la realización simultánea de los comicios nacionales y provinciales requiere de la coordinación con la Secretaría Electoral Nacional y a la hora de escrutar e informar los resultados, cada presidente de mesa se ocupará primero de la elección de diputados nacionales.

Participación sobre escrutado: 72,05%, Mesas escrutadas: 2.062 (25,65%), CAMBIEMOS 29,79%, FRENTE JUSTICIALISTA 24,91%, FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL 14,37%

El avance digital de una banca provincial que marca tendencia en el sistema financiero

Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

La miel chaqueña se luce en el mercado premium (5 medallas para una hidromiel que conquista paladares)

El Chaco vuelve a destacarse en el competitivo mercado de productos gourmet. Un lote de hidromieles artesanales, elaboradas con mieles originarias de distintas zonas de la provincia, obtuvo cinco medallas en el Concurso Nacional de Hidromiel 2025, celebrado en La Plata. El resultado ratifica el alto estándar de calidad de las mieles chaqueñas y su potencial como insumo clave para productos de valor agregado.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.