Más de 60 bodegas y 200 etiquetas en la Expo Vino y Encantos Regionales en Resistencia

La Expo Vino y Encantos Regionales convocó en el Salón Gala Convenciones de Resistencia. Más de 60 bodegas de todo el país con más de 200 etiquetas de vinos para degustar y más de 50 productores gastronómicos le pusieron calor y color a un evento único.


 

A su vez, asistieron artistas plásticos, como Milo Lockett, Luciano Acosta, Calo, entre otros, y puestas en escena del elenco del Teatro Galatea y la participación de algunos escultores que han participado de las bienales. La propuesta fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, además por el Gobierno Provincial y Municipal.


De esta propuesta participaron importantes bodegas de todo el país, exhibiendo la calidad de sus grandes ejemplares, maridados con una selecta gastronomía de productores regionales. Desde la organización se impulsa que el público conciba a la Expo Vinos y Encantos Regionales como un espacio cultural que amalgama la cultura enóloga, identidad gastronómica y expresiones artísticas.

Acompañaron la apertura el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; la intendenta  de Barranqueras, Magda Ayala, el presidente del Consejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero y el conductor del evento Bebe Contempomi.


 “Estamos muy orgullosos de que la gente conozca y espere la Expo Vino, es un reconocimiento que tiene sus frutos después de muchos años de trabajo. En cada edición, estamos mostrando a los productores regionales que elaboran gastronomía única, en una feria que tiene mucho color, con personajes nacionales, músicos y artistas locales que siempre están presentes”, resaltó el organizador del evento, Enzo Amato.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)