Más de 40 empresas chaqueñas participan de la Expo Paraguay 2022

Un total de 43 empresas chaqueñas tomarán parte esta semana de la Expo Paraguay 2022. Se trata de una oportunidad internacional de negocios que vincula diversos sectores económicos.

La participación de las pymes de la provincia que forman parte del Directorio de Oferta Exportable del Chaco (Doech), en la Expo Rueda, feria que congrega año a año a unos 800.000 visitantes provenientes de distintos países.
 


43 empresas chaqueñas son parte de esta expo: 26 lo hacen presencialmente en Paraguay, mientras que las restantes 17 participan de manera virtual, explicó la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.

La funcionaria destacó la importancia de que las pymes de la provincia puedan marcar presencia en las rondas de negocios y dijo que se trata de una gran oportunidad de posicionarse a nivel regional e internacional.

La Expo Rueda, que se realiza dentro de la Expo Paraguay 2022 en la ciudad de Mariano Roque Alonso, es el evento de negocios más grande del país y tendrá asistencia de unas 24 naciones de distintos continentes.

La feria concentra la presencia de unas 600 empresas provenientes de los rubros ganadería, industria, comercio y servicios y promete intenciones de inversión por alrededor de 190 millones de dólares.

Voloj indicó que entre las tareas realizadas por la Subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia se destacan la gestión de los canales institucionales ante el comité organizador de la Expo; y el dictado de una capacitación para empresarios locales sobre cómo participar del evento que incluyó mecanismos de inscripción y uso de la plataforma virtual para el armado de agendas con contrapartes.

“Además se elaboró material informativo sobre la feria y una serie de recomendaciones para que la participación sea lo más efectiva posible; a lo que se sumó una pre-inscripción de empresas interesadas para que completen ese procedimiento en tiempo y forma”, acotó.

La funcionaria resaltó que ese trabajo previo, que contó con la colaboración de la Fechaco, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Came y la Unión Industrial del Paraguay, posibilitó que 43 pymes chaqueñas tomen parte del evento en el país vecino.

La edición XXIV de la Expo Rueda Internacional de Negocios de Paraguay concentra, entre ayer y hoy, la presencia de unas 600 empresas de Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, República Dominicana, Taiwán, Turquía y Uruguay.

El evento posibilita que empresarios de todo el mundo puedan concretar reuniones de negocios (se estima que ya hay pactadas unas 2.800) entre sí, de manera presencial y virtual, a través de una innovadora plataforma de autogestión de reuniones.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)