Marca misionera destacada en Vogue (Futuro Verde y su moda sostenible en un artículo de la reconocida revista)

En un reciente artículo, la reconocida revista destacó el trabajo de la Fundación Futuro Verde y su impacto en el mundo de la moda sostenible.

La aparición de la Fundación Futuro Verde en Vogue México no solo resalta el creciente reconocimiento internacional de la moda sustentable sino que también subraya la importancia de iniciativas locales como esta en la transformación de la industria textil a nivel global. Misiones, conocida por su exuberante biodiversidad y compromiso con la conservación ambiental, emerge como un epicentro de innovación en la moda sostenible.

Hace dos años, nació en el Parque Industrial de Posadas la Fundación Futuro Verde, la primera planta de reciclaje y recuperación textil de la provincia. Bajo el liderazgo de Erica Vega, este proyecto experimentó un rápido crecimiento, colaborando con reconocidas marcas a nivel mundial. 

La Fundación Futuro Verde surgió a partir de una propuesta presentada al Parque Industrial de Posadas, el cual estaba receptivo a proyectos de este tipo. En la actualidad, son diez mujeres las que trabajan en la fundación.

Con dos años de existencia, la Fundación Futuro Verde logró reciclar alrededor de 3000 kilos de jeans, una cifra impresionante si consideramos que para fabricar un pantalón se necesitan aproximadamente 10,000 litros de agua dulce. En ese sentido, Vega destaca el impacto positivo en la huella hídrica y subraya la importancia de la conciencia ambiental en la producción textil.

Según informan en el sitio MisionesOnline, este enfoque permitió que la Fundación Futuro Verde establezca contactos con marcas comprometidas con la moda circular y la incorporación de prácticas ecoamigables en sus colecciones. Así, la fundación no solo se destaca como una planta de reciclaje textil, sino que también se convierte en un referente a nivel nacional e internacional en el impulso de una moda más sostenible y consciente.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.