Los patentamientos en el NEA tuvieron una importante recuperación respecto al mes de abril

El patentamiento de automóviles y motos durante el mes de mayo de 2020 mostró una importante recuperación en comparación a abril pasado (que tocó el piso más bajo de la historia), pero continúan experimentando caídas interanuales.

En todo el país, durante mayo de 2020 se patentaron un total de 21.205 automóviles, que equivale a una caída respecto al mismo mes de 2019 del 42,6%. Pese a ello, es importante destacar que, comparado con el mes anterior, donde mostró el peor registro de la historia, mayo tuvo un alza del 380,3% en el total nacional.


En las provincias del NEA, Chaco patentó 427 unidades (-38,6% interanual), Corrientes totalizó 545 patentamientos (-23,6%), Formosa 180 unidades (-44,4%) y Misiones tuvo 306 automóviles patentados (-37,6%). Por ende, Formosa tuvo la mayor caída de la región, y además es la única que supera el promedio nacional.

Esto quiere decir que en las provincias del NEA, Corrientes tiene la menor caída (-23,6%); y Formosa la más alta (-44,4%)

En el país, durante mayo de 2020 se patentaron un total de 16.662 motos, que representa una caída respecto al mismo mes de 2019 del 38,2%.

En las provincias del NEA, Chaco patentó 994 unidades (-51,1% interanual), Corrientes totalizó 624 patentamientos (-47,8%), Formosa 388 unidades (-64,4%) y Misiones tuvo 475 automóviles patentados (-30,8%). Nuevamente Formosa tuvo la mayor caída de la región y la segunda en todo el país.

En las provincias del NEA, Misiones tiene la menor caída (-30,8%); y Formosa la más alta (-64,4%). Además, Chaco y Corrientes cayeron por encima del promedio nacional.

El mes de abril, mostró el peor registro de patentamientos desde que se recopilan los datos en el país. El aislamiento social obligatorio, la parálisis de la actividad económica y la imposibilidad de comercializar tuvo ese impacto.

La flexibilización de dichas medidas permitió que el sector tenga una importante recuperación respecto a abril. El total nacional de patentamientos de autos de mayo creció 380,3% respecto a abril; en motos, fue de 277,8%. En las provincias del NEA, Chaco creció 318,6% en autos y 113,3% en motos; Corrientes 325,8% y 399,2%; Formosa 157,1% y 163,9%; y Misiones 308% y 218,8%.


Esto hace preguntarse cuánto tiempo tardará el sector en poder equilibrar su situación.

La información brindada en este informe se basa en datos oficiales de la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)