Los beneficios financieros de la nueva resolución nacional para comerciantes

Ricardo Roffé, secretario de Economía del municipio de Resistencia, explicó los efectos de la reciente resolución del Ministerio de Economía de la Nación, que elimina la obligatoriedad de pagar impuestos por adelantado en transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito.

La resolución 780/2024, publicada el 20 de agosto, busca aliviar la carga financiera de los comerciantes al suspender las retenciones del IVA y del impuesto a las ganancias asociadas a estos medios de pago.

Roffé aclaró que, aunque la medida no representa una reducción de impuestos, proporciona un alivio financiero significativo al permitir que los comerciantes dispongan del monto total de sus ventas sin descontar impuestos anticipados.

Esta medida facilita una mejor gestión de los recursos, ya que los impuestos se pagarán en el momento correspondiente, ya sea mensual para el IVA o anual para el impuesto a las ganancias.

El secretario también mencionó que la resolución invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar medidas similares para los impuestos provinciales.

Aunque no se confirmó una adhesión oficial desde el Gobierno provincial, Roffé expresó su expectativa de que se evalúen posibles reducciones impositivas en la próxima Ordenanza General Tributaria e Impositiva para 2025.

En cuanto al impacto municipal, Roffé destacó que el Municipio trabaja en conjunto con diversas asociaciones para estudiar posibles ajustes en la normativa local, aunque actualmente no existen regímenes de retención similares a los nacionales.

Finalmente, el secretario también abordó el tema de la habilitación comercial, mencionando que se trabaja en una nueva reglamentación para regularizar las habilitaciones pendientes, en colaboración con la Cámara de Comercio y otras asociaciones locales.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)