Llega la Primera Expo Agro en Ita Ibaté (una muestra del potencial productivo de la región)

Ita Ibaté se convertirá en el epicentro de la producción agropecuaria de la región con la realización de la primera Expo Agro 2024. Este evento busca mostrar el potencial productivo de la zona y fortalecer los vínculos entre productores, empresas y la comunidad.

La exposición, que se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 9, contará con la participación de productores de diversos sectores, como el arrocero, ganadero y agrícola. Además, se espera la presencia de empresas locales y regionales, así como de cabañas de búfalos.

El evento no solo será una muestra de la producción local, sino también una oportunidad para que los jóvenes estudiantes de la escuela agrotécnica puedan conocer de cerca las diferentes actividades del sector y fortalecer su vocación por las carreras vinculadas a la producción agropecuaria.

Por lo tanto, Rodolfo Instaura, secretario de Producción y Ambiente de Ita Ibaté señaló que "esta Expo Agro representa un hito para Ita Ibaté. Es mucho más que una exposición; es una plataforma para impulsar el desarrollo local y fortalecer la economía regional. Al reunir a productores, empresas y entidades gubernamentales, estamos generando sinergias que impulsarán la innovación y la competitividad de nuestro sector agropecuario. Además, este evento nos permitirá mostrar al mundo el potencial de Ita Ibaté como un destino atractivo para la inversión y el turismo rural."

Esta Expo Agro permitirá mostrar la riqueza y la diversidad de la producción agropecuaria, contribuyendo a posicionar a Corrientes como un destino turístico de excelencia, donde los visitantes podrán disfrutar de experiencias auténticas y conocer de cerca las tradiciones correntinas.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.