LDC inaugura obras de infraestructura y logística en la Provincia del Chaco

Louis Dreyfus Company (LDC) inauguró hoy las obras de ampliación de su planta de acopio de cereales y oleaginosas en Campo Largo. Estas incluyen la instalación de dos nuevos silos para el almacenamiento de granos y equipamiento adicional de acondicionamiento (limpieza y secado) de los productos, así como la construcción de un desvío ferroviario que permite a la línea del ferrocarril Belgrano Cargas ingresar a la planta y transportar directamente la producción agrícola del norte argentino hacia los complejos agroindustriales y portuarios del Gran Rosario.

En un evento con aforo reducido y en estricto cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes, la ceremonia inaugural contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich; el Ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; y el intendente municipal de Campo Largo, Manuel Suárez.


El señor Vispo manifestó que la construcción del desvío “consolida el compromiso y confianza entre la actividad privada y la logística ferroviaria nacional, mejorando la productividad de la planta y beneficiando a los productores locales”.

Las obras realizadas beneficiarán a un área de influencia de 200.000 hectáreas de la provincia, proporcionando una logística más eficiente y competitiva para el transporte de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol hacia los puertos de exportación.

“El Chaco tiene un enorme potencial productivo, y estas inversiones beneficiarán directamente a sus productores”, dijo Luis Zubizarreta, director regional de relaciones institucionales de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste. “Los agricultores recibirán un mejor servicio y agilizarán su logística, procesos y costos, obteniendo en consecuencia un mayor valor por su producción, forjando así un proceso virtuoso que impulsará su rentabilidad, generando mayor resiliencia económica y desarrollo en la región, de manera sustentable”.


Con una inversión de US$ 2.7 millones durante los últimos 12 meses, las obras permitieron al Acopio Campo Largo de LDC duplicar su capacidad de carga, almacenaje y acondicionamiento de granos, y reducir tiempos y costos de fletes.

El plan de inversiones de LDC prevé una segunda etapa de ampliación para los próximos cuatro años, con el objetivo de incrementar su actual capacidad de acopio y carga en un 50% adicional.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.