Las industrias del NEA exponen diseño y música en 'La región encendida'

Las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco exhibirán sus producciones en diseño y música a fin de promover la producción cultural regional.

La Casa de las Culturas y el Centro Cultural Alternativo son los lugares elegidos en la ciudad de Resistencia para desarrollar “La Región Encedida”.

Se trata de una jornada organizada por el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco junto a la Secretaría de Cultura de Formosa, el Instituto de Cultura de Corrientes y la Secretaría de Cultura de Misiones del Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Red Mica y la participación de la productora musical chaqueña “Esto también está sonando” y el Espacio de Arte y Diseño Alternativo.

Los días 16 y 17 de septiembre el Mercado de la música y el diseño del NEA lucirán sus trabajos representando a cada provincia de la región. Se realizarán ferias, muestras, showcases y capacitaciones, contándo con la presencia de invitados especiales que vendrán a conocer y generar intercambios y nuevos vínculos con los nuevos proyectos culturales del litoral.

Red Mica

La Región Encendida forma parte de la red MICA (Mercado de industrias Creativas Argentinas), programa de fortalecimiento de mercado, ferias y festivales de todo el país dependiente del ministerio de Cultura de la Nación, que busca visibilizar y potenciar un circuito de eventos culturales a través de redes de intercambio y trabajo asociativo.

Nuevos Mercados Culturales

El acontecimiento tiene por objetivo buscar nuevos mercados para la producción cultural de la región; fortalecer vínculos de cooperación entre las provincias organizadoras; posicionar a la región como un polo cultural; generar instancias de formación y capacitación para los productores/ emprendedores de la región; generar visibilidad de la producción cultural NEA.

Participantes

Del encuentro participarán, invitados, productores, gestores y coordinadores de espacios y proyectos culturales de Brasil, Paraguay y diversas provincias argentinas -tanto del ámbito público como independiente- que podrán encontrarse con proyectos musicales y de diseño.

Inscripciones, aquí.

Para seguir el evento, aquí.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)