La revolución cripto llega al Litoral (lo que tenés que saber del evento cripto más federal del país)

La ONG Bitcoin Argentina anunció las fechas y sedes para la nueva edición de Descentralizar, el evento federal y gratuito que impulsa el conocimiento sobre Bitcoin y tecnologías descentralizadas. Este año, las jornadas se realizarán de forma presencial en Misiones (22 de agosto), Entre Ríos (29 de agosto) y Chaco (12 de septiembre).

Con el apoyo de instituciones como IMiBio, gobiernos provinciales y comunidades cripto locales, Descentralizar apunta a acercar el universo cripto a estudiantes, emprendedores, comerciantes y ahorristas sin experiencia previa. Las actividades incluyen charlas introductorias, talleres prácticos y espacios de networking, todo con entrada libre y gratuita.

Durante cada jornada, que va de 9:00 a 18:00 h, se abordarán temas clave como el uso cotidiano de Bitcoin, prevención de estafas, regulación cripto y economía digital. Además, se suman dinámicas lúdicas, rondas de preguntas y un meetup informal de cierre, de 19:00 a 21:00 h.

Desde su inicio, Descentralizar ya visitó 9 ciudades, recorrió más de 13.400 kilómetros y llegó a más de 15.000 personas. En 2024, las ediciones en Santa Fe, Junín y Salta contaron con más de 1.100 asistentes presenciales y miles de vistas online, consolidando al evento como un referente nacional del ecosistema cripto.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)