La Provincia del Chaco cierra el 2021 con una marcada baja del desempleo (bajó un 40% en el Gran Resistencia)  

El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Empleo informó que nuevamente el Chaco redujo su tasa de desempleo, que pasó del 8,8% al 5,3% en el último año, según los datos del último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicados el martes 21. 

Se trata de una caída del 40% interanual en este indicador, que posiciona a la provincia como uno de los distritos con una baja más pronunciada del desempleo, superando incluso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 


Uno de los descensos más importantes en la tasa de desocupación se dio en el aglomerado Gran Resistencia, en este periodo de tiempo bajó un 40% respecto del tercer trimestre del año pasado. Los datos corresponden al aglomerado urbano del Gran Resistencia en la Encuesta Permanente de Hogares.

Es así que la provincia del Chaco mostró una menor desocupación que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7,0%) e incluso fue menor que el promedio nacional de 8,2%. A escala nacional la desocupación también se redujo considerablemente, ubicándose en 8,2% en el tercer trimestre de 2021, lo que implica una disminución del 30% (11,7% fue la del tercer trimestre de 2020). A nivel nacional, se trata de la tasa más baja desde el año 2016.


Además, resulta importante destacar que el indicador de la desocupación no solo mejoró respecto del año pasado, sino que la desocupación es incluso más baja que todos los registros desde 2016 a la fecha para el total nacional, haciendo un comparativo interanual por trimestres.


El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Empleo dependiente del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, cuenta con una serie de políticas públicas destinadas a empresas para incentivar el empleo y la vinculación laboral formal.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)