La Provincia del Chaco cerca de cerrar acuerdo estratégico con los Emiratos Árabes Unidos

Se realizó este viernes un encuentro entre el gobernador, la vicegobernadora y el CEO del grupo empresario Emirates Focus Group de los Emiratos Árabes Unidos, con quien se analizó la posibilidad de abrir un nuevo mercado con el país y concretar trabajos de infraestructura portuaria, parques industriales y conectividad.

“Hemos planteado una propuesta de cooperación para trabajar estratégicamente en cuestiones como el comercio electrónico, la logística integrada, el packaging y el marketing directo de base comercial”, detalló el gobernador, y puntualizó en que los Emiratos Árabes concentran un punto logístico neurálgico en la comunicación y el comercio internacional.


En ese sentido, uno de los aspectos centrales de la propuesta de cooperación entre la provincia y esa empresa es el desarrollo de infraestructura portuaria, para lograr que a través de los productos primarios se obtengan modelos de integración de las cadenas de industrialización, con valor agregado de producción, generación de empleos y aumento en las exportaciones.

El Chaco constituye un nodo logístico por su ubicación estratégica y sus puertos, lo que conlleva una capacidad única de atracción de inversiones.

La semana que viene el Gobierno provincial elevará la propuesta ante la empresa, con los requisitos formales para su evaluación y así lograr generar cuanto antes un acuerdo comercial estratégico.


El CEO Tahnoon Nemer agradeció al gobernador por la convocatoria y ratificó que se está evaluando “una futura y promisoria cooperación entre las partes”. En esa línea, destacó las posibilidades que ofrece la provincia en cuanto a su capacidad portuaria para lograr una integración multimodal. “Consideramos que su posición estratégica y localización de puertos permitiría incrementar la capacidad exportable”, dijo. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.