La planta de cannabis más grande de Latinoamérica (una apuesta chaqueña hacia el futuro)

En Colonia Elisa, se encuentra la fábrica de cannabis medicinal 100 % hidropónico “Cannabis”. Julio Augusto, parte de este ambicioso proyecto, reveló detalles sobre la planta de cannabis que ya atrae el interés de laboratorios internacionales.

El emprendimiento, construido con fondos propios, (que es un orgullo para sus dueños), es un sistema totalmente indoor, sin uso de tierra, que permite un control total de la calidad, que despertó elogios, incluso de expertos de Atenas, líderes mundiales en la industria del cannabis.

La planta produce un grado pharma, que es un fármaco medicinal,  generando cannabis medicinal al 100%, al ser todo mediante el método de hidroponía, se optimiza mucho la producción al ser los tiempos mucho más cortos. 

La primera cosecha, prevista para fines de diciembre, se destinará a exportaciones a España y San Marino, aunque laboratorios nacionales también han comenzado a mostrar interés. “El cannabis medicinal tiene un enorme futuro. Existe mucho tabú al respecto, pero este proyecto busca demostrar su potencial como herramienta de salud”, subrayó Augusto.

La planta tiene una capacidad de producción de alrededor de 40 kilos cada dos meses, por salas, con ciclos que se van cortando y escalonando. Los pro de este tipo de sistema productivo, son los que permite alcanzar la máxima calidad, en tanto que algunos de los contra están vinculados a la demanda estricta en cuanto a  higiene y cuidado.

Augusto también remarcó el esfuerzo detrás de la iniciativa: “Es una inversión grande, pero creemos que vale la pena apostar por algo tan prometedor, tanto para la salud como para el desarrollo económico del Chaco”.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.