La octava Expo Chaco Tattoo, por primera vez, en el Domo del Centenario

Autoridades de Lotería Chaqueña y el Instituto de Cultura anunciaron que el 7, 8 y 9 de abril próximo, en el Domo del Centenario de Resistencia, se llevará a cabo la octava edición de la Expo Chaco Tatttoo, con la participación de más de 120 artistas de Sudamérica y México.

Considerando la masiva asistencia de público durante las últimas ediciones, la octava Expo Chaco Tattoo se llevará a cabo por primera vez en el Domo del Centenario.

En los stands lucirán sus trabajos los más destacados tatuadores de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia y México, al tiempo que se realizarán talleres especiales para aquellos que deseen incursionar o estén incursionando en el rubro artístico.

Se espera la visita masiva de turistas durante el segundo fin de semana de abril. “Sólo en el Chaco hay más de 400 tatuadores”, dijo Chefu, quien celebró el apoyo del Estado provincial hacia este encuentro artístico. “Es muy importante que la gente pueda ver de cerca el crecimiento profesional de la actividad”, agregó el representante de Chefu Tattoo, quien además aclaró que todos los trabajos se llevarán a cabo bajo las normas de fiscalización sanitaria estipuladas por la Ley Provincial 5607 de Tatuajes.

Diversos espectáculos

Durante las tres jornadas de la Expo Tattoo, que se extenderá en el horario de 12 y 23,30, también habrá shows de bandas de rock y folclore, feria de artesanías, espectáculos circenses y un patio de comidas, entre otros atractivos.

La entrada tendrá un valor de 50 pesos y habilitará al público a participar del sorteo de una motocicleta de 110 cilindradas, aportada especialmente por Lotería Chaqueña.

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, junto al titular del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé y los organizadores Anibal Chefu y Alejandro Segovia.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.