La noche más esperada por empresas y empresarios: In Litoral tuvo su lanzamiento oficial para Chaco y Corrientes

In Litoral tuvo su noche tan esperada en el Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia. Con la presencia estelar de Iñigo Biain – director de Infonegocios – autoridades de instituciones del comercio, figuras políticas y empresarios del medio pudieron conocer en profundidad de que se trata el diario digital, cómo funciona la plataforma y por qué es tan importante para el mundo empresarial tener un espacio de noticias especializado para ellos.

Iñigo Biain y Marcelo Darnay
Camila Kuszmiruk, Marcelo Darnay, Mauro Figueredo, Patricia Taron.
Gabriela Hidalgo y Pablo Staszewski.
Iñigo Biain, Paulo Buttice, Marcelo Darnay.
Mauro Figueredo, Iñigo Biain, Luis Darnay.
Gustavo Martínez Quiles, Emilio Caravaca Pazos, Alfredo González, Ernesto Scaglia, Omar Camps.

Pasadas las 20:00hs del viernes 10 de marzo, el salón Montecarlo fue testigo de una noche especial para las empresas y empresarios de Chaco y Corrientes. Juan Marcelo Darnay – director general de In Litoral – fue el encargado de darle inicio al evento aprovechando la ocasión para darle la bienvenida a todos los presentes y describir cómo fue el proceso de preparación previo (más de 6 meses) que tuvieron que atravesar junto al equipo de producción y la felicidad de lograr el lanzamiento del diario.

Iñigo Biain, creador de Infonegocios, tuvo la posibilidad de mostrar en vivo cuál es la experiencia que ofrece In Litoral, cómo se estructura el diario digital, las secciones con las que se puede encontrar el lector y la importancia de seguir expandiendo las noticias que generan las empresas y empresarios hacia otras latitudes. Acompañaron este lanzamiento marcas como Café Martinez, Constructiva, E. Caravaca Pazos, Martinez Quiles Inmobiliaria, EME, Empresa La Estrella, Mammina, Alsina eventos, Tricohi, Nap Colchones & Sommiers y Boris.

Además de los empresarios y medios de comunicación presentes, pudieron disfrutar de esta noche especial, Paulo Buttice, Subsecretario de comunicación del Gobierno del Chaco; Sebastián Lifton, Secretario de Desarrollo Económico de Resistencia; Ludmila Voloj, Subsecretaria de Industria y Comercio de Resistencia;  Alfredo Gonzalez, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia; Gustavo Martinez Quiles, Secretario General de la Federación Económica del Chaco; Joaquín Kaefer, Presidente de Fechaco Joven; Franco Santamaria, Secretario General de Fechaco Joven.

 En palabras de Marcelo Darnay, “In Litoral es un espacio innovador para nuestra zona. Somos los primeros en lanzar una plataforma digital que se especializará en noticias de negocios para que las empresas, empresarios y emprendedores puedan contarle al mundo en que se basan sus productos y servicios y porque sus clientes deberían elegir la experiencia que ofrecen".

Además, sostuvo: "Queremos inspirar a que los emprendedores seguir confiando en sus ideas y proyectos, y nuestro diario digital se convierte en la comunidad ideal para mostrar todo lo que tienen para dar. Desde In Litoral queremos ser, además, una plataforma de consulta permanente para las personas que se interesen en conocer todo lo referido a capacitaciones, créditos para Pymes y lanzamientos. Creemos que difundiendo información útil para nuestros lectores, es la mejor forma de devolverles el tiempo que se toman para leernos cada día. Nuestro lector podrá encontrarse con noticias empresariales de Chaco, Corrientes y también de cobertura Nacional. Hemos logrado conformar un equipo de elite para cada sección que integre a InLitoral".

"La idea nace a partir de valorar al lector, que sienta que este pueda apreciar que todo el material y la información que encuentra en el diario provienen de especialistas en cada tema: Emilio Caravaca Pazos, Presidente del colegio de Corredores Inmobiliarios será nuestro columnista para las noticias del sector inmobiliario; el Magister en Finanzas, Horacio Ojeda estará a cargo de la sección Pyme, brindando herramientas y secretos para mejorar la administración de la pequeña y mediana empresa; Pablo Staszewski será el especialista en Comercio Exterior; Agustín Bonetto y Lorena Nuñez, de BonettoNuñez&Asociados, estudio de abogados especialistas en el registro de marcas y de la propiedad intelectual, serán los columnistas especializados para conocer cómo proteger una marca legalmente; el arquitecto Javier Vargas, hablará de arte y pintura; el Licenciado en nutrición Mauro Legal y el profesor Pablo Salvi, estructuran juntos una columna sobre vida sana y para todas las mujeres empresarias y emprendedoras, Carolina Paredes estará a cargo de una sección especial para ellas” destacó Marcelo Darnay.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)