La noche más esperada por empresas y empresarios: In Litoral tuvo su lanzamiento oficial para Chaco y Corrientes

In Litoral tuvo su noche tan esperada en el Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia. Con la presencia estelar de Iñigo Biain – director de Infonegocios – autoridades de instituciones del comercio, figuras políticas y empresarios del medio pudieron conocer en profundidad de que se trata el diario digital, cómo funciona la plataforma y por qué es tan importante para el mundo empresarial tener un espacio de noticias especializado para ellos.

Iñigo Biain y Marcelo Darnay
Camila Kuszmiruk, Marcelo Darnay, Mauro Figueredo, Patricia Taron.
Gabriela Hidalgo y Pablo Staszewski.
Iñigo Biain, Paulo Buttice, Marcelo Darnay.
Mauro Figueredo, Iñigo Biain, Luis Darnay.
Gustavo Martínez Quiles, Emilio Caravaca Pazos, Alfredo González, Ernesto Scaglia, Omar Camps.

Pasadas las 20:00hs del viernes 10 de marzo, el salón Montecarlo fue testigo de una noche especial para las empresas y empresarios de Chaco y Corrientes. Juan Marcelo Darnay – director general de In Litoral – fue el encargado de darle inicio al evento aprovechando la ocasión para darle la bienvenida a todos los presentes y describir cómo fue el proceso de preparación previo (más de 6 meses) que tuvieron que atravesar junto al equipo de producción y la felicidad de lograr el lanzamiento del diario.

Iñigo Biain, creador de Infonegocios, tuvo la posibilidad de mostrar en vivo cuál es la experiencia que ofrece In Litoral, cómo se estructura el diario digital, las secciones con las que se puede encontrar el lector y la importancia de seguir expandiendo las noticias que generan las empresas y empresarios hacia otras latitudes. Acompañaron este lanzamiento marcas como Café Martinez, Constructiva, E. Caravaca Pazos, Martinez Quiles Inmobiliaria, EME, Empresa La Estrella, Mammina, Alsina eventos, Tricohi, Nap Colchones & Sommiers y Boris.

Además de los empresarios y medios de comunicación presentes, pudieron disfrutar de esta noche especial, Paulo Buttice, Subsecretario de comunicación del Gobierno del Chaco; Sebastián Lifton, Secretario de Desarrollo Económico de Resistencia; Ludmila Voloj, Subsecretaria de Industria y Comercio de Resistencia;  Alfredo Gonzalez, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia; Gustavo Martinez Quiles, Secretario General de la Federación Económica del Chaco; Joaquín Kaefer, Presidente de Fechaco Joven; Franco Santamaria, Secretario General de Fechaco Joven.

 En palabras de Marcelo Darnay, “In Litoral es un espacio innovador para nuestra zona. Somos los primeros en lanzar una plataforma digital que se especializará en noticias de negocios para que las empresas, empresarios y emprendedores puedan contarle al mundo en que se basan sus productos y servicios y porque sus clientes deberían elegir la experiencia que ofrecen".

Además, sostuvo: "Queremos inspirar a que los emprendedores seguir confiando en sus ideas y proyectos, y nuestro diario digital se convierte en la comunidad ideal para mostrar todo lo que tienen para dar. Desde In Litoral queremos ser, además, una plataforma de consulta permanente para las personas que se interesen en conocer todo lo referido a capacitaciones, créditos para Pymes y lanzamientos. Creemos que difundiendo información útil para nuestros lectores, es la mejor forma de devolverles el tiempo que se toman para leernos cada día. Nuestro lector podrá encontrarse con noticias empresariales de Chaco, Corrientes y también de cobertura Nacional. Hemos logrado conformar un equipo de elite para cada sección que integre a InLitoral".

"La idea nace a partir de valorar al lector, que sienta que este pueda apreciar que todo el material y la información que encuentra en el diario provienen de especialistas en cada tema: Emilio Caravaca Pazos, Presidente del colegio de Corredores Inmobiliarios será nuestro columnista para las noticias del sector inmobiliario; el Magister en Finanzas, Horacio Ojeda estará a cargo de la sección Pyme, brindando herramientas y secretos para mejorar la administración de la pequeña y mediana empresa; Pablo Staszewski será el especialista en Comercio Exterior; Agustín Bonetto y Lorena Nuñez, de BonettoNuñez&Asociados, estudio de abogados especialistas en el registro de marcas y de la propiedad intelectual, serán los columnistas especializados para conocer cómo proteger una marca legalmente; el arquitecto Javier Vargas, hablará de arte y pintura; el Licenciado en nutrición Mauro Legal y el profesor Pablo Salvi, estructuran juntos una columna sobre vida sana y para todas las mujeres empresarias y emprendedoras, Carolina Paredes estará a cargo de una sección especial para ellas” destacó Marcelo Darnay.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.