La misión comercial de los gobernadores del Norte Grande en Emiratos Árabes terminó con la presentación de la Argentina en la Expo Dubai 2022 

El miércoles pasado, el gobernador del Chaco y su par de Santiago del Estero y presidente del Consejo del Norte Grande, iniciaron una agenda de negociaciones para atraer inversiones con el objetivo de aumentar la oferta exportable, diversificar la matriz productiva e integrar la logística de las provincias.

Con el correr de los días se fueron sumando los gobernadores de La Rioja, de Catamarca, y de Jujuy. Desde el inicio de la misión también estuvieron el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el embajador argentino Jorge Molina Arambarri.

“La misión de los gobernadores en Emiratos Árabes ha sido muy satisfactoria, pudimos abrir mercados y promover un sinnúmero de oportunidades”, dijo el gobernador chaqueño, ratificando que el 8 de abril en Salta, en lo que será un nuevo encuentro del Consejo Regional del Norte Grande, avanzarán con la puesta en marcha de la agencia de inversiones y comercio exterior de las diez provincias en el país árabe, mediante financiamiento del CFI.

“La agencia la vamos a integrar con cada una de las diez provincias. Eso será de manera inmediata. Si la asamblea de gobernadores lo aprueba el 8 de abril, automáticamente podremos tener el acta constitutiva y cumplir todos los requisitos formales. Pretendemos que Emiratos sea la primera sede operativa ya que se trata de un hub cuya demanda está directamente asociada a lo que nosotros producimos”, aseguró el gobernador chaqueño, que el próximo jueves 17 brindará una conferencia de prensa para exponer un informe del viaje.

Uno de los principales temas que trabajaron a lo largo de estos días fue el de la integración de la logística de las provincias, para lo cual analizaron alternativas de inversión en los Emiratos Árabes, y la necesaria reconversión de las zonas francas. En ese aspecto el corredor bioceánico norte es esencial porque incluye la posibilidad de conectar los pasos fronterizos entre los océanos Atlántico y Pacífico, conjuntamente con la hidrovía Paraná - Paraguay, la red Capricornio de fibra óptica, el sistema ferroviario integrado con el Belgrano Cargas, la infraestructura portuaria y las rutas.
 


Esta visión tiene su correlato con la zona franca de Dubai (JAFZA), donde los gobernadores pudieron apreciar 25 kilómetros de muelles, 20 grúas trabajando en simultáneo y una capacidad operativa para 22.000 contenedores en forma permanente.

A lo largo de la gira, el ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, presentaron una carpeta de 12 proyectos que totalizan unos 708 millones de dólares de inversión y que podrían generar cerca de 10 mil empleos para la provincia.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.