La miel chaqueña sigue despertando interés internacional (una empresa alemana es la interesada)

Rudiger Kirsch, gerente general de Norevo Argentina, filial del grupo internacional Norevo con sede en Hamburgo, Alemania, visitó la ciudad de San Martín y expresó su interés en adquirir miel producida en la región. 

La empresa, reconocida mundialmente por la comercialización de ingredientes alimentarios, cuenta con una división especial de miel con presencia en México, Argentina, Hungría, Alemania y Singapur, y considera que la miel de la zona y de todo el Chaco podría convertirse en un componente clave para sus planes en Europa y Asia.

Según informan en el sitio de Diario Norte, Kirsch mantuvo una entusiasta charla con el apicultor local Fabio Pavon, quien ha logrado certificaciones de alto nivel, incluyendo la orgánica, Bio Suisse y Fair Trade, permitiendo una producción responsable y reconocida a nivel internacional. Se puso a modo de preocupación el obstáculo que enfrentan los apicultores de la zona, quienes a menudo dependen de terceros para cumplir con los requisitos burocráticos del sistema de trazabilidad, lo que limita su libertad para vender su miel de manera independiente.

Ante nuevos desafíos, el visitante enfatizó la importancia de facilitar el acceso a los mercados globales y destacó el potencial de crecimiento para la miel chaqueña si los productores pueden superar las barreras administrativas, ayudando así a posicionar la provincia como un proveedor destacado de miel de calidad para el mundo. 

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.