La firma Zutt Protect triplicará su producción de barbijos y elementos de protección para agentes sanitarios

Representantes de la firma de capitales locales informaron acerca del acuerdo con la empresa Hutin Scalter SRL, que aumentará la previsibilidad de abastecimiento de materia prima.


 

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción Industria y Empleo, Sebastian Lifton, recibió a los titulares de las firmas Zutt Protect y Hutin Scalter SRL, quienes informaron sobre el acuerdo en común que permitirá a la firma de capitales locales que opera en el Parque Industrial Chaco (Zutt Protect) triplicar su producción con la mejora de previsibilidad en la adquisición de materias primas, la apertura de una segunda planta en el PIC y la implementación de nanotecnología.


En la ocasión, Zutt protect presentó al gobernador la proyección para montar una nueva planta en el Parque Industrial, que le permitirá triplicar el volumen de producción los barbijos que ya genera y, además, comenzar a trabajar con provisión de Scalter la incorporación de nanotecnología. “Esto va a permitir mejorar la protección tanto para el sistema de salud como para la sociedad”, detalló Lifton.

El titular de la cartera de Producción, Industrial y Empleo, adelantó que “esta empresa ya ha adquirido el equipamiento y aproximadamente en dos a tres semanas estará llegando la nueva maquinaria a la provincia y, luego de avanzar con las obras civiles, creemos que en aproximadamente 45 a 60 días pueda estar en marcha esta nueva planta, que va a permitir triplicar la producción y a generar más de 100 nuevos puestos de trabajo”.


Acerca de la incorporación de Nanotecnología, Lifton consideró que “permitirá abrir una plataforma exportadora muy importante, tanto en producción de barbijos como también en demás elementos de protección personal como camisolines y cofias que están protegiendo hoy a los agentes sanitarios del Chaco y las distintas provincias”.

Zutt protect es una empresa que se radicó en el Chaco, y es de capitales chaqueños, e inició sus actividades en medio de la pandemia, con la fabricación de barbijos, aprovechando el régimen de producción industrial que tiene la provincia, que genera condiciones ventajosas como ser modificación de tarifa eléctrica, exención tributaria, y el reintegro a través de certificado fiscal de parte de la inversión.


Al respecto, el ministro Lifton remarcó que “esto les permite tener esta plataforma para continuar este proceso de crecimiento, con ventaja comparativa para esta radicación en la provincia”.

Participaron de la reunión, Luciano Hunting Scatter, perteneciente a la firma homónima que es la segunda empresa más grande de Argentina en producción de tela no tejida para la producción de barbijos, camisolines, y afines y los empresarios locales, Rodrigo Ojeda y Sergio Rienzi, de Zutt Protect.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.