La firma Zutt Protect invertirá para desarrollar la producción de jeans chaqueños de marca Origen 

En el parque industrial de Puerto Tirol se instalará uno de los talleres de confección textil más grandes de Argentina dando trabajo a más de 500 familias. "Es un honor anunciar este desarrollo para volver a Chaco el polo textil que debe ser, con un proceso 100% chaqueño", expresó Rodrigo Ojeda, representante de la firma.


 

En el Parque Industrial de Puerto Tirol la planta de Zutt Protect, brindó detalles del proceso de inversión, a través del plan de Promoción Industrial, para la producción de jeans chaqueños de marca Origen. 

Con la inversión la empresa pondrá en marcha el lavadero industrial de gran escala para denim, posicionando a la provincia como un verdadero polo textil industrial con capacidad y calidad de exportación, cuyo proceso productivo se realiza 100% con producción y materia prima chaqueña.


Zutt Protect produce barbijos (7.5 millones fabricados por mes), camisolines (700.000 fabricados por mes), cofias (1 millón fabricados por mes), cubrecalzados (1 millón fabricados por mes). Tiene más de 680 puntos de venta en todo el país. Proyecta, en 12 meses, aumentar la cantidad de trabajadores de 45 a 150 y aumentar la producción; además de la incorporación de nuevas líneas como la confección de indumentaria textil (denim y algodón) Jeans, bermudas, remeras, camisas, delantales de cocina, guardapolvos escolares, ambos y batas médicas, entre otros.


La planta que hoy tiene 36 mil metros cuadrados llegará a 41 mil metros cuadrados de superficie cubierta; lo que significará pasar de 500 empleos a 800, con 120 máquinas que se incorporarán, además de más tecnología. 

El objetivo del gobierno provincial es que todos los insumos de la provincia se produzcan en Chaco, lo que implica desarrollo con valor agregado y una reducción de costos para el Estado, privilegiando a empresas que producen localmente por encima de las demás por sus bajos costos. 

En el mismo parque industrial hay un plan de inversiones para Santana Textiles de 25 millones de dólares que permitirá que lo que antes se importaba, se produzca localmente con un modelo de exportaciones equivalente a 15 millones de dólares para el país.


“Es un día muy importante para la empresa porque tenemos el honor de comunicar que vamos a ampliar nuestra capacidad productiva”, expresó Rodrigo Ojeda, referente de la empresa. Zutt protect -una marca de la empresa Punto medio- fabricará camisolines, cofias y cubrecalzados a gran escala superando el millón de unidades mensuales e incorporará una nueva línea de producción con la marca Origen.

La producción se comercializará en todo el país y tendrá base exportadora, se presentarán los productos en Miami para comercializar en las mayores cadenas de retail de La Florida.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)