La firma GMC trabajará conjuntamente con el gobierno en la reactivación de la fábrica ex Molinos Cañuelas en Chaco

La empresa inició un proceso de reactivación para el almacenamiento de granos, fraccionamiento y comercialización de aceite a supermercados. Para ello ampliará su plantel de trabajadores con el asesoramiento de la Subsecretaría de Trabajo.

El subsecretario de Trabajo, Daniel Martínez visitó la planta de la fábrica ex Molinos Cañuelas de Puerto Vilelas, recientemente adquirida por la firma Glencore Mining Corporation S.A (GMC), donde se reunió con el presidente Pablo Vera y el gerente Marcelo Gallardo para analizar las condiciones y brindar asesoramiento y apoyo del Estado provincial. 

La empresa inició un proceso de reactivación para el almacenamiento de granos y fraccionamiento de aceite a fin de comercializar su producción entre los diversos supermercados. De esta manera ampliará significativamente su plantel que actualmente cuenta con 82 trabajadores.
 


Para ello, el gobierno provincial confeccionará una bolsa de trabajo calificado que pondrá a disposición de la firma, además de brindar asesoramiento para los trámites de exportación de mercaderías.

“Estamos a disposición para asistir en lo técnico, administrativo y en las áreas ejecutiva para obtener el permiso de importación y exportación de las mercaderías”, concluyó Martínez.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)