La Fechaco y el Ministerio de Industria rubricaron convenio para el fomento de herramientas financieras (destinadas a la inclusión de pymes y entidades intermedias)

La presidente de la Federación Económica del Chaco (Fechaco) Silvia Reyero, acompañada por parte de la comisión directiva y dirigentes de cámaras asociadas, rubricó un convenio con el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton para el fomento y promoción de herramientas financieras entre el Fondo de Garantías del Chaco (Fogach) y la entidad anfitriona.

“Se trata de un acuerdo entre las partes a fin de coordinar un esquema de trabajo en conjunto para la inclusión de pymes y entidades intermedias al sistema financiero, potenciando las distintas actividades económicas en la provincia”, explicó la titular de Fechaco.
 


De esta manera, sostuvo que “tanto la Federación como sus asociados tendrán la posibilidad de capacitarse en herramientas financieras, destinadas especialmente a pymes del interior que aún no conocen estas posibilidades”.

Asimismo, junto con el Ministerio y Fogach se pretende conformar un comité de trabajo para promocionar dichas herramientas y generar nuevas, en función a la demanda de los socios de las diversas cámaras.
 


Por su parte, Lifton destacó que “estamos muy contentos de poder ir vinculando instrumentos que permitan acceder al financiamiento a las pymes chaqueñas en el marco del plan Chaco Reactiva, cuyo contexto pandémico obligó a trabajar en conjunto entre sectores privado y público”.
 


“La provincia cuenta  con un Fondo de Garantías propio que permite acceder a créditos a través del mercado de capitales no sólo en proyectos de inversión de grandes empresas sino también, a emprendimientos y micropymes de distintos puntos de la provincia, siendo un instrumento de inclusión financiera”, subrayó.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)