La fábrica Genzio inauguró un nuevo taller (con showroom de sus productos)

Genzio”, es una pyme que se dedica desde el 2017 al diseño y fabricación de mobiliario y objetos de diseño, los que a partir del 2019 comenzaron a comercializarse a través de la firma local “VetaNoble”.

La empresa actualmente se encuentran en proceso de expansión, incorporando máquinas y trasladando sus actividades a un nuevo espacio físico donde funciona la carpintería más un showroom para la comercialización de productos de forma directa, para lo cual accedieron a un financiamiento a través de la línea “Fortalecer MiPyME” del Gobierno Provincial por $ 1.500.000 destinando el 70% a la adquisición de maquinaria y el 30% para adecuaciones edilicias.


Genzio Muebles pertenece a Enzo Vicchi, que fabrica muebles y objetos de madera de eucalipto, en su mayoría a medida y adaptables a espacios de dimensiones pequeñas. 

La fábrica, que arrancó la producción de muebles en la casa de su propio dueño, este martes abrió las puertas de su nuevo taller, más amplio y adaptado para la producción en serie. En total cuenta con tres trabajadores directos y otros indirectos que llevan adelante la contabilidad y la parte de arquitectura de los productos.

En cuanto al acompañamiento del Estado, Enzo Vicchi destacó que desde sus comienzos contó con el apoyo de Veta Noble y explicó la importancia que fue eso para dar a conocer sus productos. “Es una gran vidriera para mostrar nuestros productos en lugares donde sería muy difícil acceder, como es el Shopping Sarmiento”, indicó.

Además, como proceso de expansión, Enzo informó que está trabajando junto a un arquitecto para hacer muebles desarmables con el fin de comercializarlos en otras provincias.

El programa Veta Noble del Ministerio de Industria, Producción y Empleo tiene por objetivo la transformación del emprendedor en agente industrial. Trabaja, además, en la sustentabilidad del ambiente vinculando a emprendedores para que los desechos de uno los reutilice otro.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.